Borrar
¡Ojo! Las llamadas en oculto de manera continuada también son perseguidas por la Policía

¡Ojo! Las llamadas en oculto de manera continuada también son perseguidas por la Policía

Lo que podría creerse una cosa de niños se trata en realidad de un delito si se hace reiteradamente y su fin es la mofa

Viernes, 14 de marzo 2025, 00:32

Hace dos años que comenzó a recibir llamadas en número oculto. Al descolgar, escuchaba voces de niños mofándose de su hijo, de unos 13 años entonces. La mujer comenzó entonces a grabar al otro lado de la línea. La situación pasó de castaño a oscuro cuando le crearon al adolescente un perfil en redes sociales ridiculizándolo. La mujer se presentó en comisaría y también en la Fiscalía de Menores para denunciar lo que estaban sufriendo. Solo en los últimos doce meses, la Policía Nacional ha contabilizado más de medio centenar de llamadas, aunque la progenitora asegura que han sido «muchas más». Los presuntos responsables, un total de once menores, están siendo investigados.

Solo en lo que va de año, el Grupo de Menores (Grume) de la Comisaría Provincial de Málaga, ha recibido al menos cuatro denuncias que relatan presuntas situaciones de acoso a través de llamadas en oculto. Bajo el anonimato y una falsa sensación de impunidad, los responsables se mofan e, incluso, amenazan al adolescente con el que, normalmente, comparten aula o equipo deportivo.

En el caso antes descrito eran compañeros de balonmano, por lo que le ofrecían ser la nueva mascota del club «de manera humillante». También lo insultaba y se burlaban del menor haciendo juegos de palabras con su apellido. Su madre, cuyo contacto se intercambiaron porque la víctima no tenía móvil, nunca se lo contó para ahorrarle el sufrimiento. Pero, ella tuvo que empezar a tomar pastillas para poder dormir y comenzó a sufrir episodios de ansiedad.

Perfil de Instagram que crearon a la víctima para mofarse.
Imagen principal - Perfil de Instagram que crearon a la víctima para mofarse.

Algunas de las llamadas se producían de madrugada, cuando, según las sospechas de los investigadores, el grupo se reunía. Aunque probablemente creyeron que nunca podrían ser detectados tecleando la sencilla fórmula para activar la ocultación de llamada y que solo se trataba una cosa de críos, el jefe del Grume advierte de que «se trata de una forma de delito», que se puede identificar a los autores, investigarlos e incluso proceder a su detención en los casos más graves.

No obstante, indica que «no cualquier llamada es acoso» y matiza que se tienen que dar los siguientes factores: una cantidad "considerable", que sean continuadas en el tiempo y que su contenido sea ridiculizante, amenazante o que suponga para la víctima una situación de desasosiego.

El inspector de policía asegura que no hay un perfil de acosador ni de víctima. En cualquier caso, son muchas las veces que les toca hacer de agentes y psicólogos a la vez, la primera mano que encuentran las víctimas cuando dan el paso de denunciar y a quienes confiesan aquello que no se han atrevido a contar a nadie.

En 2022 una joven también comenzó a recibir insultos, menosprecios y amenazas de muerte a través de llamadas en oculto y redes sociales. Anteriormente, la adolescente ya había padecido acoso por parte de un amigo de uno de los presuntos responsables y estaba en tratamiento médico desde entonces. Una de esas veces que le sonó el teléfono, la víctima lo cogió. No sabía quién había detrás, pero se burlaba de su aspecto físico y entonces reconoció a uno de los que hablaba. Aunque recibió coacciones para que no lo contará terminó denunciando y la Policía arrestando a tres menores.

Por esas mismas fechas, otro grupo de adolescentes, habría utilizado como medio para humillar a un menor con discapacidad diagnosticada. En esta ocasión, la situación venía produciéndose desde hacía al menos un año y escaló hasta que la víctima llegó a confesar que temía por su vida, explica el jefe del Grupo de Menores de Málaga. Tras la denuncia de los tutores legales, los efectivos descubrieron que el centro educativo había emitido varios informes alertando de los hechos y arrestaron a un total de siete sospechosos.

Sin embargo, el inspector destaca que los casos de acoso escolar están "controlados" gracias a los protocolos de los centros educativos y la coordinación del Grume con Inspección de Educación, quienes actúan el mismo día que se les informa, afirma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¡Ojo! Las llamadas en oculto de manera continuada también son perseguidas por la Policía