El muro de un chalé en Hacienda Paredes, derribado por cuarta vez por un camión: «Esto es un sinvivir»
Agustín y María del Pilar, de casi 80 años, estaban con sus nietos en la casa cuando escucharon el estruendo; se quejan de que llevan sufriendo este problema desde 2015
«Cada vez que escuchamos un camión, echamos a temblar». Así lo aseguran Agustín y María del Pilar, de 78 y 76 años, respectivamente, a quienes un vehículo de gran tonelaje derribó hace una semana la fachada de su chalé, en Hacienda Paredes. «Es la cuarta vez que destrozan el muro; esto es un sinvivir», se queja el matrimonio, desesperado por la situación.
El último incidente ocurrió el pasado día 7 de agosto, en torno a las 12.00 horas, aunque este problema se remonta a 2015, dice Agustín, cuando cambiaron el sentido de las calles de la zona. «Esta vez nos pilló dentro de la casa, con dos de nuestros nietos, que normalmente juegan por el patio, cerca del muro que han tirado; cuando escuchamos el estruendo, ya nos imaginamos lo que había pasado», relata.
El conductor del camión involucrado, quien al parecer trató de darse a la fuga, fue localizado y denunciado por la Policía Local de Málaga, según precisaron a SUR fuentes municipales. La pareja señala que, en esta ocasión, el vehículo, además de derribar la valla y la pared al dar marcha atrás, también estropeó el tendido eléctrico dejándoles sin electricidad durante al menos un par de horas.
Según expone el matrimonio, los vehículos de gran tonelaje y de grandes dimensiones, a la altura de su casa –en la que llevan 30 años viviendo– se quedan atascados al tener que realizar un giro muy pronunciado para no introducirse en una calle en dirección contraria. «Tienen que maniobrar y acaban patinando y empotrándose contra el muro», indica. «Hay señales que prohíben la entrada de camiones de más de ocho toneladas en la calle, pero se meten igual», se queja Agustín.
Historial de incidencias
La primera vez se vio derribada parte de su fachada fue a finales de noviembre de 2015, cuando la misma fue golpeada por un camión de la basura. A los meses, en julio de 2016, la historia volvió a repetirse, siendo mayores los destrozos causados, esta vez por un autobús municipal.
El tercer percance sucedió en octubre de 2021, cuando una autocaravana se estrelló contra su muro, teniendo que intervenir una grúa para llevarse el vehículo. De ello da cuenta el matrimonio en los numerosos escritos –a los que este periódico ha tenido acceso– que ha remitido al Ayuntamiento de Málaga, en los que pide encarecidamente que se tomen «soluciones» para poner fin a esta situación.
Desde el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, tras ser cuestionados sobre posibles medidas dada esta situación, incidieron en que «ahí no tendrían que acceder los camiones, pero viendo que entran, se analizará y se reforzará la señalización». Asimismo, indicaron que se estudiará el caso por si estiman necesario adoptar otras actuaciones de cara a acabar con estos problemas.
Según agrega la pareja, hay otras incidencias de las que no han elevado quejas al haber sido solucionadas por ellos, también a consecuencia de los vehículos que tratan de dar marcha atrás y que ocasionan daños en su propiedad. «Nos han roto buzones, nos hemos encontrado grietas y otros destrozos», apunta el hombre.
«Yo mismo y otros vecinos casi todas las semanas tenemos que auxiliar a caravanas y furgonetas atravesadas en la curva para sacarlas por el tramo en dirección prohibida, andando por delante de los vehículos y desviando a los coches que vienen de frente porque veo que sino se llevan otra vez la pared», cuenta Agustín.
Al parecer de estos vecinos, este problema se solucionaría volviendo a cambiar la dirección de la calle. En escritos anteriores, además, pidieron la colocación de bolardos en la acera para prevenir posibles lesiones a viandantes, así como perjuicios en la vivienda.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.