

Secciones
Servicios
Destacamos
Málaga es la segunda provincia andaluza, solo por detrás de Sevilla, que más quejas y denuncias elevó en 2023 al Defensor del Paciente. Según los datos de la última memoria de la asociación, hechos públicos este lunes, hubo un total de 640 reclamaciones relacionadas con la asistencia sanitaria, principalmente en centros públicos malagueños, aunque también privados, a lo largo del pasado año.
Como explica a SUR el letrado de la organización y experto en derecho sanitario, Damián Vázquez, prácticamente la mitad de los asuntos que recibió el Defensor del Paciente el pasado ejercicio estuvieron relacionados con las listas de espera. Cabe recordar que, a primeros de diciembre, Málaga acumulaba un total de 32.107 personas que esperaban para pasar por el quirófano, casi un 30 por ciento más que en 2022.
Estas cifras, para el Defensor del Paciente, reflejan una realidad «inhumana, insoportable y desorbitada». Según incide, estas esperas podrían bajar si se aumentara la inversión en la Atención Primaria. «Así se resolverían muchos problemas de salud sin necesidad de derivar al paciente al especialista; por consiguiente, las listas de espera bajarían», subraya en la memoria.
Entre otras áreas, las principales denuncias tramitadas a esta asociación en Andalucía también tuvieron que ver con la asistencia en cirugías, con el servicio de urgencias, el área de traumatología y de ginecología y obstetricia.
De acuerdo con la entidad, el pasado año se tuvo constancia de 102 casos de personas que habían tenido un resultado de muerte por presunta negligencia médica en la comunidad andaluza, ocurriendo algunos de estos casos en Málaga. Al respecto, desde el Defensor del Paciente han puesto en valor la labor de la Fiscalía, que actúa de oficio para investigar estas posibles 'malas praxis' con resultados fatales en cuanto es conocedor de los hechos.
En total, la entidad recibió 2.289 casos de reclamaciones, demandas y quejas de toda Andalucía, con Sevilla a la cabeza (728) y Málaga en segundo lugar, aunque han descendido las denuncias que se tramitaron a esta entidad respecto al año anterior, cuando hubo 725 quejas de pacientes o familiares de pacientes malagueños.
Precisamente, los centros hospitalarios que más reclamaciones sumaron en la comunidad autónoma pertenecen a estas dos provincias, con el Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla) como el más denunciado. En segundo y en cuarto lugar de este ranking se situaron el Hospital Universitario Virgen de la Victoria y el Hospital Regional Universitario ambos situados en Málaga capital.
A nivel nacional, el Defensor del Paciente recibió un total de 12.071 casos de presuntas negligencias médico-sanitarias (1.540 menos que en 2022), de los que 602 fueron con resultado de muerte, lo que supone 97 menos que en 2022, siendo Andalucía la segunda comunidad más denunciada, con 2.289 casos (332 casos menos) y de ellas 102 con resultado de fallecimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.