Confirman como crimen machista la muerte de Pilar, hallada en un descampado de Marbella
Se trata del segundo asesinato que deja la violencia de género en la provincia este año, el cuarto en Andalucía y el decimotercero en el conjunto nacional
La Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género ha confirmado como crimen machista la muerte de Pilar, una mujer española de 53 años que fue encontrada sin vida el pasado sábado en un descampado de Marbella con signos violentos. Su pareja, un ciudadano búlgaro de 47 se entregó horas más tarde en la Comisaría de Policía Nacional de la ciudad y está previsto que pase en las próximas horas a disposición de la autoridad judicial.
Así lo han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Málaga, por lo que el rastro de víctimas mortales que deja la violencia de género en la provincia en lo que va de año asciende a dos, a cuatro en Andalucía y a 13 en el conjunto nacional. Si bien, el número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en España desde 2003 -año en el que se comenzaron a contabilizar- es de 1.307.
Noticia relacionada
Mata a su pareja en un descampado de Marbella y se entrega a la Policía
El cadáver de Pilar fue localizado la mañana del pasado sábado 7 de junio en un descampado del distrito de Las Chapas, junto a una gasolinera. Si bien, no fue hasta por la tarde cuando el sospechoso acudió a dependencias policiales para confesar su presunta autoría en el crimen de la mujer, con la que mantenía una relación sentimental.
Al parecer, el presunto responsable, que se encuentra detenido, a la espera de pasar a disposición del juez, habría acabado con su vida a golpes, sin emplear ningún arma.
De acuerdo con las fuentes consultadas, no constan denuncias previas por violencia de género de la pareja, por lo que no estaban en el Sistema Integral de los casos de Violencia de Género (Sistema Viogén), y ella deja un hijo mayor de edad que reside en otra provincia española.
Cabe recordar el primer crimen machista en la provincia este año fue el de Catalina (conocida por todos como Lina), quien falleció estrangulada, a manos del que había sido su marido durante más de una década, un nigeriano llamado Augustine con el que tuvo tres hijos. Los tres niños, todos ellos menores de edad, estaban en la casa familiar cuando el sospechoso acabó con su vida e incendió la vivienda. Los hechos ocurrieron la madrugada del domingo 9 de febrero y Lina tenía también otro hijo fruto de un matrimonio anterior.
El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de ser imposible realizar una llamada, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.