Condenada por pagar 1.000 euros para obtener un certificado de empadronamiento falso y legalizar su situación en España
La Audiencia Provincial de Málaga impone a la acusada la pena de tres meses de prisión y una multa de cuatro euros al día durante cuatro meses
La Audiencia Nacional ha condenado a una mujer extranjera por un delito de falsedad documental oficial por pagar 1.000 euros a una red que ... le falsificó un certificado de empadronamiento con el que pretendía regularizar su situación en España. El juicio se celebró días atrás en la Audiencia Provincial de Málaga, en la sección octava, donde todas las partes aceptaron los cargos que proponía la Fiscalía.
La pena impuesta es de tres meses de prisión y una multa de cuatro euros diarios durante cuatro meses, exactamente la pretensión punitiva del Ministerio Fiscal, que retiró los cargos contra uno de los dos acusados que comparecía en el juicio por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
Los hechos considerados ahora probados tuvieron lugar en el año 2005, cuando la condenada, «con pleno conocimiento de su falsedad», abonó 1.000 euros a una red que traía mano de obra ilegal desde Europa del este, trabajadores a las que proveían de contratos falsos y documentos varios con los que trataban de tornar en regular su residencia y trabajo en España.
En el caso de la condenada, ella abonó dicha cuantía para que las fechas del falso certificado de empadronamiento le permitiese poner en regla su situación administrativa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.