Cae en Málaga la banda que estafó dos millones con la venta de falsos bonos para estancias en hoteles
Los sospechosos recurrían a técnicas de marketing, guiones y campañas publicitarias agresivas y dejaron más de 300 víctimas en todo el territorio español
Bonos de 40 noches en hoteles nacionales e internacionales a precios de ganga. Más de 300 personas picaron en el anzuelo de una trama de ... Málaga, recientemente desarticulada en una importante operación de la Policía Nacional. Ocho personas, entre ellas los principales cabecillas, han sido detenidas tras, presuntamente, estafar dos millones de euros a través de campañas publicitarias agresivas y técnicas de marketing especializadas.
La investigación se inició en febrero del año pasado, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la actividad de una serie de supuestas agencias de viaje, las cuales contactaban con sus víctimas por teléfono para ofertar bonos de 40 noches de hoteles, realizando los cobros durante el transcurso de estas llamadas.
Los afectados pensaban que, una vez realizado el pago, podrían canjear el bono. Sin embargo, únicamente se les daba la opción de hacerlo a través del teléfono de reservas de dichas empresas, los cuales nunca atendían a las llamadas, provocando que los perjudicados desistieran.
Según ha informado la Comisaría Provincial, los miembros de la trama se habían especializado en técnicas de ingeniería social para embaucar a sus víctimas y conseguir así el cobro fraudulento, teniendo todo el proceso de venta perfectamente analizado y estudiado, contando los empleados con un guion de cómo tenían que actuar.
El producto solía ofertarse de manera confusa, omitiendo información relevante y señalando a los clientes que no podían interrumpirles mientras se les leía la parte legal de los servicios que iban a «contratar», la cual era extensa. Lo que buscaban era abrumarlos con información para impedir que comprendieran la totalidad del servicio que estaban pagando.
Teoría de los seis grados
Además de engañar a las víctimas para que les facilitasen sus datos personales y bancarios, los embaucaba con el falso pretexto de que podrían optar a un regalo si les facilitaban información de sus amigos cercanos. Con esta excusa, indicaban que al menos debían entregarles los contactos de entre 20 y 25 amigos.
Se trata de la estrategia de marketing conocida como la teoría de los seis grados de separación, por la que cualquier persona puede estar conectada a otra persona desconocida situada en un punto al azar del país a través de una cadena de conocidos.
Por el momento los investigadores han podido determinar que la organización criminal habría causado un perjuicio económico de más de dos millones de euros a más de 300 víctimas.
La estructura criminal utilizaba una empresa matriz, ubicada en la provincia de Málaga, con la finalidad de dar una apariencia legal a los ingresos que percibían por sus actividades delictivas y a través de la cual fueron creando diversos nombres comerciales, con sus correspondientes páginas web, para publicitar sus servicios en la web.
Durante la operación se ha detenido a los ocho integrantes de la organización, se han llevado a cabo cinco entradas y registros en los que se ha intervenido material informático y numerosa documentación, y se han bloqueado tres cuentas bancarias.
La investigación, llevada a cabo por agentes especializados de la Unidad Central de Ciberdelincuencia y de la Comisaría de Distrito Norte de Málaga, ha desmantelado el servicio fraudulento que llevaban a cabo y ha impedido que abrieran nuevos centros de operaciones en Colombia y Perú.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.