

Secciones
Servicios
Destacamos
Mari Carmen Parra
Domingo, 1 de febrero 2015, 19:12
El sushi, esos deliciosos bocados de arroz combinados con verdura o pescado, han ido ganando terreno con el paso de los años en la pirámide gastronómica que conforma nuestra alimentación. Lo que parecía que iba a ser una moda pasajera -a todo el mundo le tenía que gustar el sushi-, se ha asentado en esta sociedad en forma de aperturas de restaurantes japoneses o, simplemente, de establecimientos que ofrecen este plato a los clientes que poseen las bocas más selectas.
Del sushi ya se conocía que era un alimento bajo en grasa, con pocas calorías y lleno de proteínas y minerales, proporcionando a quien la prueba una dieta equilibrada, puesto que se trata de un combo de vitaminas, Omega-3, hidratos de carbono, yodo y proteínas, es decir, una serie de elementos que hacen de este producto que sea saludable e ideal para compensar los excesos que se pueden cometer en ciertas ocasiones. A la vez, el sushi aporta grasas insaturadas y fitoesteroles que protegen al corazón y a los vasos sanguíneos.
Una larga nómina de pros, a los que se les acaban de unir otra tanda de beneficios, después de que se haya desvelado que las ventajas del sushi en las dietas va más allá y que si se incluye este plato en el almuerzo o la cena se puede perder peso (una bandeja de 8 porciones solo contiene 300 calorías) o, simplemente, mantener la línea, según señala la experta en cocina japonesa, Makiko Sano, que ha acaba de publicar el libro 'La dieta del sushi'.
Makiko Sano, nutricionista y una firme defensora del sushi, anima a iniciarse en este plato si se va a realizar una dieta apelando a las siguientes razones:
1.- Combinación de carbohidratos y proteínas
El sushi proporciona una combinación diez de carbohidratos más proteínas, puesto que está formado por arroz blanco hervido con la vinagreta para compactarlo y después las infinitas variedades de pescado con las que se combina.
2.- Base de arroz
Las piezas se realizan sobre una base de arroz, que provoca un efecto saciante que ayuda a al que consume sushi a tener el estómago lleno, evitando el temido picoteo entre horas. Por otro lado, la vinagreta a base de ácido acético es fantástica para quemar la grasa y ayuda a facilitar la digestión.
3.- Antioxidantes
Las verduras y hortalizas que se utilizan para servir junto al sushi son ricas en antioxidantes, teniendo múltiples propiedades beneficiosas para la salud de los ojos, proporcionan fibra, evitan la retención de líquidos, ayudan al buen estado de la piel y son bajas en grasas, por lo que sacian sin engordar.
4.- Algas Nori
Las algas Nori son uno de los ingredientes clave del sushi, al tratarse de un producto libre de grasas que aporta gran cantidad de vitamina E y también vitaminas A, C y B, sin olvidar que son proteicas, y tienen un carbohidrato llamado manitol que ayuda a un mejor funcionamiento del hígado.
5.- El uso de palillos
Al comer con palillos el ritmo de ingesta se reduce, por lo que es más normal que a esta comida se le dediquen unos 20 minutos, un tiempo perfecto que ayuda al cerebro a avisar al organismo de que el estómago está lleno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.