

¿Cómo programa la DGT los controles de velocidad?
Tradicionalmente se colocaban en 'puntos negros' pero ahora Tráfico califica los tramos de la red de carreteras en función de las velocidades medidas, accidentalidad y tipo de vía
SUR
Málaga
Lunes, 13 de julio 2020, 10:08
En 2018 (último año con datos consolidados) la velocidad fue el segundo factor concurrente en los accidentes de tráfico mortales, concretamente, el 22%, ... solo por detrás de la conducción distraída y por delante del alcohol. Con estas estadísticas no es de extrañar que la DGT incida en que la velocidad «tiene una influencia directa en la ocurrencia y severidad de los accidentes de tráfico» y asegura que circular a la velocidad adecuada evitaría una cuarta parte de los fallecidos al volante. De ahí la importancia de las campañas de vigilancia con controles de velocidad -lee también cómo el exceso de velodad te puede llevar a la cárcel-. Pero, ¿cómo programa Tráfico estos controles?
Según explica la propia DGT, dado que las carreteras convencionales son el doble de peligrosas que las autopistas y autovías y además en ellas se registran mayores excesos de velocidad, es en estas vías donde mayor esfuerzo operativo se está dedicando. Tradicionalmente, los controles de velocidad se colocaban donde se habían producido colisiones, utilizando conceptos como punto negro, tramo de concentración de accidentes o índices más elaborados (EURORAP) que incluían, además, otros factores de riesgo asociados a la carretera. Las nuevas estrategias de vigilancia recomiendan medidas proactivas y de vigilancia de la red, estableciendo controles no donde se hayan producido colisiones, sino donde se puedan producir porque se hayan medido grandes excesos de velocidad. La DGT ha procedido a calificar cada uno de los tramos de la red de carreteras en función de la accidentalidad, las velocidades medidas en él, su tamaño y características. Los tramos con mayores índices serán los más 'visitados' por los equipos de vigilancia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.