Un SOS para el pata de mulo
En León. Un 'crowdfunding' salva una quesería artesanal de un pueblo de 200 vecinos, cuyas piezas recuerdan a la zanca de ese animal. Ya han vendido cerca de 1.800
ANA G. BARRIADA
Martes, 13 de abril 2021, 00:04
La oportunidad que Fran llevaba tanto tiempo esperando llegó en 2012: quesería tradicional de León buscaba dueño. Fidel, un pastor de Sahelices del Payuelo, un ... pequeño pueblo de apenas 200 almas al este de la provincia, había acabado cerrando tras 30 años de negocio. «Mi hermana Teresita y yo cogimos la quesería y pude cumplir mi sueño», cuenta Fran. Un sueño que hicieron realidad a base de leche de oveja recién ordeñada, una calidad excelente y el cariño con el que elaboran, entre otros, el tradicional queso pata de mulo, un manjar autóctono de sabor intenso, y cuyo nombre viene dado por su forma, similar a la del animal.
Pero llegó marzo de 2020 y con él la pandemia que haría tambalear Los Payuelos, su negocio. «Hace tres años nos embarcamos en una reforma para la que hicimos una inversión muy grande de la que todavía no nos habíamos recuperado cuando llegó la pandemia y nos machacó», recuerda Fran con tristeza. El cierre de la hostelería, que compraba el 80% de su producción artesanal, les dio la puntilla. En esas estaban en Los Payuelos cuando entró en escena Rubén Valbuena, quesero y propietario de una plataforma 'on line' de venta de quesos. «A mediados de marzo vino a visitarnos a la fábrica porque somos amigos y después de contarle la situación nos dijo que era el momento de hacer algo».
Un post en Facebook con su historia, un link directo para realizar la compra de las piezas y el poder de las redes sociales obraron el milagro. «Nos fijamos como objetivo vender dos mil piezas de pata de mulo en un plazo de tres semanas», explica el artífice de la iniciativa que en doce días ya ha conseguido colocar cerca de 1.800 quesos y no descarta cumplir el reto. «Ojalá lo logremos pero el principal objetivo que era dar un empujón y poner en el mapa Los Payuelos, lo hemos conseguido; la respuesta de la gente ha sido abrumadora y esto es un aliciente para seguir apoyando a los pequeños negocios», constata con alegría.
La iniciativa funciona como una campaña de 'crowdfunding': los clientes encargan una pieza de más de dos kilos a un precio de 45 euros que se elabora entre abril y mayo y que, tras 4 meses de maduración, se enviará a los domicilios la segunda semana de septiembre.
De momento, han recaudado más de 80.000 euros, una cantidad que «nos da un respiro después de meses muy duros, pero que ante todo ha conseguido que lleguemos a mucha gente y fidelicemos clientela en particulares y distribuidores que quieren trabajar con nosotros y nos permitirán salir a flote», explica Fran todavía abrumado por la respuesta social. «No podemos estar más felices».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.