

Secciones
Servicios
Destacamos
D. Olabarri y Z. Aldama
Jueves, 23 de mayo 2024, 07:18
En Estados Unidos «el fentanilo ha provocado unas 60.000 muertes en un año», explica Hermelo Molero, jefe del grupo de drogas de la comisaría de Bilbao, en el periódico El Correo. Se trata de un fuerte opioide sintético, creado originalmente para tratar dolores intensos, cuyos efectos son 50 veces más fuertes que la heroína y 100 veces más potentes que la morfina. Se trata de una sustancia muy letal.
En España no se considera que termine convirtiéndose en un problema de primer orden como ocurre en Estados Unidos. Básicamente, porque el consumo de drogas está «más vinculado al ocio», explica Molero. Y los que toman fentanilo suelen acabar tirados en un rincón. Los expertos no consideran que este opioide termine convirtiéndose en un problema de primer orden como ocurre en Estados Unidos.
Precisamente, el país norteamericano acordó con China el pasado mes de noviembre perseguir la expansión del fentanilo. Más de 100.000 personas mueren allí al año por sobredosis, provocadas en un 68% por este opiáceo sintético. Son más del doble de la cifra que se registró en 2019, y muchos hablan ya de la pandemia más mortífera de la historia del país. Para tratar de domarla, Estados Unidos anunció en octubre la imposición de sanciones a 25 empresas e individuos chinos acusados de fabricar los precursores químicos necesarios para producir la sustancia, que también se utiliza en medicina como potente sedante y analgésico. Precisamente, ese doble uso dificulta su restricción.
Además, de forma cada vez más frecuente, estos precursores se exportan desde la costa este de China a México, donde los cárteles de la droga se encargan de convertirlos en fentanilo y de hacerlos llegar a Estados Unidos por las vías habituales para la cocaína. No en vano, la DEA afirma que se está detectando cocaína y metanfetaminas 'cortadas' con fentanilo para hacerlas más adictivas e incrementar así su uso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.