¿Qué personajes históricos, cantantes, actores, eruditos, socialités,... fallecieron un 05 de julio?
Un 05 de julio para recordar: Las figuras históricas que nos dejaron
En la efemérides histórica del 05 de julio, se han registrado las despedidas de figuras cuyas contribuciones han dejado una marca indeleble en la humanidad. ... Desde líderes políticos y pensadores hasta artistas y científicos, estas personalidades han moldeado el curso de la historia con sus acciones, sus ideas y su legado. En este tributo, honramos su memoria y celebramos el impacto perdurable que dejaron en el mundo.
-
¿Quién murió el 05 de julio?
En España:
-
1503: Juan Chacón, noble español (n. 1452).
-
1606: Luis López de Solís, fraile agustino español (n. 1534).
-
1795: Antonio de Ulloa, naturalista, militar y escritor español (n. 1716).
-
1807: Cándido de Lasala, marino argentino de origen español (n. 1770).
-
1807: Baltasar Unquera, marino español (n. 1766).
-
1817: Luis Lacy y Gautier, militar español (n. 1772).
-
1824: Jaime el Barbudo, bandolero español
-
1881: Juan Contreras y Román, militar y político español (n. 1807).
-
1882: Antonio Aguilar y Vela, astrónomo español.
-
1893: Gabriel Balart, compositor, director de orquesta y pedagogo español (n. 1824).
-
1903: Mariano Cidad y Olmos, teólogo español (n. 1843).
-
1906: Joan Martorell, arquitecto español.
-
1914: El Tuerto de Pirón, bandolero español.
-
1933: Narciso Méndez Bringa, ilustrador, dibujante y pintor español (n. 1868).
-
1946: Luisa Campos, actriz y cantante española (n. 1864).
-
1946: Rafael Picavea, político, periodista y empresario español (n. 1867).
-
1946: Teresa Andrés Zamora, bibliotecaria, feminista y sindicalista española (n. 1907).
-
1956: Ramón Beade Méndez, político socialista español (n. 1900).
-
1956: Miquel Viladrich Vila, pintor español (n. 1887).
-
1968: Enrique Plá y Deniel, cardenal español.
-
1979: Constantino Láscaris Comneno Micolaw, filósofo español (n. 1923).
-
1985: Paulino Uzcudun, boxeador español (n. 1899).
-
1988: José Moncada Calvache, pintor español (n. 1893).
-
1989: Ernesto Halffter, compositor español.
-
2000: Blanca Álvarez Mantilla, periodista española (n. 1931).
-
2003: Fernando Arbex, batería español, de la banda Los Brincos (n. 1941).
-
2008: Mercedes Barranco, actriz española (n. 1925).
-
2012: Pedro Rodríguez Gómez, productor y realizador de televisión español (n. 1969).
-
2013: Pepe Suero, cantautor español (n. 1947).
-
2014: Ignacio García-Valiño, escritor español (n. 1968).
-
2014: Pablo de la Higuera, periodista, escritor y dramaturgo español (n. 1931).
-
2017: José María Martín Porras, profesor de música español (n. 1923).
-
2017: Santiago Meléndez, actor español (n. 1958).
-
2017: Joaquín Navarro-Valls, médico y periodista español (n. 1936).
-
2018: Trinidad Martínez Tarragó, economista, escritora y académica mexicana de origen español (n. 1928).
En el mundo:
-
1028: Alfonso V, rey de León.
-
1468: Alfonso de Castilla, Infante de Castilla, hijo de Juan II de Castilla y de Isabel de Portugal.
-
1676: Carl Gustaf Wrangel, militar sueco.
-
1826: Thomas Stamford Raffles, político y naturalista británico.
-
1833: Joseph Nicéphore Niépce, inventor francés.
-
1839: Flora Hastings, noble británica.
-
1903: Émile Bescherelle, farmacéutico, botánico y briólogo francés (n. 1828).
-
1910: Rafael Ruiz de los Llanos, político y abogado argentino (n. 1841).
-
1929: Hans Meyer, geógrafo alemán (n. 1858).
-
1932: René-Louis Baire, matemático francés.
-
1944: Tatiana Baramziná, francotiradora soviética.
-
1968: Edward Kirby, atleta estadounidense.
-
1969: José Aguirre Cámara, abogado y político argentino (n. 1900).
-
1969: Leo McCarey, director de cine y guionista estadounidense.
-
2002: Katy Jurado, actriz mexicana.
-
2015: Dorotea de Baviera, princesa bávara (n. 1920).
-
2015: Amanda Peterson, actriz estadounidense (n. 1971).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios