¿Por qué se celebra el Día del Orgullo Friki hoy, 25 de mayo?
La jornada busca cambiar la perspectiva que se tiene de algunas personas que se desmarcan de ciertos estereotipos
Trasladan su pasión a su forma de vestir e incluso en ocasiones a su modo de hablar y comportarse, tildada de excéntrica y peculiar. Por desmarcarse de la corriente general se les suele llamar 'frikis', y para dar un toque de atención sobre la perspectiva que se tiene que ellos, son protagonistas este domingo.
Porque el 25 de mayo de cada año se celebra el Día del Orgullo Friki, también conocido como 'geek'. La iniciativa partió en el año 2006 del bloguero español Germán Martínez, más conocido en la Red como 'Señor Buebo', cuando buscaba con un grupo de amigos un nombre con el que denominarse y se difundió por internet bajo el nombre de 'Geek Pride Day'.
La idea tuvo una buena acogida y ya ese mismo año se organizó la primera celebración en Madrid donde 300 geeks participaron en un pacman (el juego del comecocos) humano. Incluso se creó un manifiesto que incluía una lista de sus derechos y responsabilidades.
A partir de entonces, numerosos países celebran cada año esta jornada, con la que se quiere borrar estereotipos. La elección de la fecha se debe a que el 25 de mayo de 1977 se estrenó 'Un rayo de esperanza', la primera entrega de 'La guerra de las galaxias', una de las sagas cinematográficas imprescindibles para los 'frikis' (junto a otras también populares como Harry Potter o El Señor de los Anillos, por ejemplo).
El Día del Orgullo Friki se oficializó en los Estados Unidos en 2008, cuando se organizó en Nueva York un desfile que reunió a numerosos blogueros. Cada año en torno a esta fecha se desarrollan numerosos encuentros con cómics, videojuegos o series de televisión como protagonistas. En Málaga, por ejemplo, es habitual que se celebre el FreakCon, que este fin de semana se está celebrando en el Palacio de Congresos de Torremolinos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.