Conducción eficiente: Once trucos para ahorrar en el consumo y ganar en seguridad
La Agencia Andaluza de Energía destaca una serie de consejos con los que se puede llegar a un ahorro aproximado de 264 euros por cada 15.000 kilómetros
SUR
Martes, 12 de octubre 2021, 20:17
La conducción eficiente mejora el confort, aumenta la seguridad debido a que está basada en una conducción anticipativa y previsora, disminuye el consumo, el coste ... de mantenimiento y las emisiones. Todo son ventajas. Por ello, la Agencia Andaluza de Energía pone sobre la mesa una serie de consejos encaminados precisamente hacia una conducción más eficiente. Con la simple aplicación de estos consejos se puede llegar a un ahorro aproximado de 264 euros por cada 15.000 kilómetros. Sigue leyendo.
-
1
Arranque y puesta en marcha
El primer consejo pasa por arrancar el motor sin pisar el acelerador. En los motores de gasolina, iniciar la marcha inmediatamente después del arranque. En los diesel, esperar unos segundos antes de iniciar la marcha.
-
2
Uso de laprimera marcha
Usar la primera marcha exclusivamente para el arranque y circular lo más posible en las marchas largas y a bajas revoluciones.
-
3
Cambios de marcha
Cuanto más larga sea la marcha menor será el consumo.
-
4
Circula a una velocidad uniformr
Debes intentar mantener una velocidad de circualción lo más uniforme posible. Buscar fluidez en la circulación, evitando los frenazos, aceleraciones y cambios de marcha innecesarios.
-
5
Qué hacer al bajar pendientes
En los casos en los que te dispongas a bajar pendientes es aconsejable levantar el pie del acelerador y aprovechar la inercia del coche. Recuerda no dejar nunca el cambio de marchas en punto muerto, es peligroso y aumenta el consumo.
-
6
Cómo subir pendientes
Es recomendable utilizar la marcha más larga posible. Realizar los cambios de marcha a un régimen de revoluciones más alto que en llano.
-
7
Desaceleración
Levantar el pie del acelerador y dejar rodar el vehículo con la marcha metida. Frenar de forma suave con el pedal de freno. Reducir de marcha lo más tarde posible, con especial atención en bajadas.
-
8
Consumo nulo
Mientras no se pisa el acelerador, manteniendo una marcha engranada, y una velocidad superior a unos 20 km/h, el consumo de carburante es nulo.
-
9
Cuándo parar el motor
En las paradas prolongadas, de más de 60 segundos, es recomendable parar el motor.
-
10
Anticipación y previsión
Conducir con una adecuada distancia de seguridad y un amplio campo de visión que permita ver 2 ó 3 vehículos por delante. Al detectar un obstáculo o una reducción de la velocidad de circulación en la vía, levantar el pie del acelerador para anticipar las maniobras.
-
11
Climatización del coche
Mantener el aire acondicionado del coche entre 23 y 24º. Circular con las ventanillas bajadas a 100 km/h supone un aumento del consumo en un 5%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.