

Secciones
Servicios
Destacamos
Breve sendero que parte desde el casco urbano de Parauta entre castaños. En realidad, usa parte del sendero PR-A.-222, entre este pueblo y ... Cartajima, pero sólo usa un kilómetro y medio aproximadamente del mismo.
Comarca Serranía de Ronda
Nivel de dificultad Baja
Tipo de ruta Lineal
Duración aproximada 35 minutos (sólo ida)
Longitud del trayecto 1,5 kilómetros (sólo ida)
Altura mínima 687 metros
Altura máxima 845 metros
Este itinerario parte de la parte baja del casco urbano de Parauta, al final de la calle Salvador Márquez, cuando ésta se une al Camino del Molino (COORDENADAS 36.654651, -5.130673). Para llegar hasta allí en coche, se puede usar una pequeña circunvalación que hay en la entrada del casco urbano. Una mejor opción es dejar el vehículo estacionado en zonas habilitadas mucho antes y recorrer así el encantador pueblo de Parauta.
1. Este sendero es una propuesta original del Ayuntamiento de Parauta, que ha sido materializada por el escultor Diego Gerrero. Gracias a ello, a lo largo de este camino, pensado para hacer con niños, se pueden ver algunos personajes míticos de los bosques, que han sido esculpidos o pintados en troncos de árboles o instalados junto a enclaves conocidos.
2. Justo al inicio del camino del Molino, se puede ver un área de descanso pequeña, donde se puede leer el cartel que describe la ruta de senderismo entre Parauta y Cartajima (PR-A-222). Hay que tener en cuenta que el sendero del Bosque Encantado usa la primera parte de ese itinerario homologado, por lo que sus hitos también son de ayuda para orientarse. En cualquier caso, el camino es muy sencillo y discurre en su totalidad por un carril ancho, en algunos puntos, incluso asfaltado.
3. Antes de comenzar a caminar se puede ver el cartel del Bosque Encantado, así como una pequeña leyenda que justifica la presencia de series mágicos en este camino. Después, el recorrido comienza a descender paulatinamente entre frondosos castaños. Esto hace que sea una ruta idónea para hacer en el Bosque de Cobre, pero también en otras épocas, como los primeros días del otoño o la primavera (En invierno, los castaños están sin hojas).
4. Duendes, puertas y ventanas en los árboles como si éstos fueran casas o algunos animales, como ranas y búhos irán apareciendo según se camina. También hay bancos para descansar y disfrutar de vistas panorámicas. Entre ellas, la del inmenso bosque de castaños que hay en el Alto Genal, el casco urbano de Cartajima o el enclave kárstico de Los Riscos. Entre los puntos más notables está la fuente de los Tres Deseos o Nueva, situada bajo una monumental encina.
5. De esa forma, se llega hasta un lugar donde se ve una señalética que vuelve a mencionar al Bosque Encantado, donde se puede concluir este paseo. El camino podría continuar a través de la ruta PR-A-222, que llega hasta Cartajima, pero habrá que tener en cuenta que a partir de ahí comienza un duro descenso que después habría que afrontar como subida. El regreso al punto de partida se hará siempre por el camino usado en la ida. Esta ruta es idónea para completar con una visita a Parauta, que sobresale por ser un pueblo muy cuidado y donde llama la atención las decenas de sillas de anea que hay colgadas en paredes de las casas o incluso de la iglesia de la Inmaculada.
Este itinerario discurre fundamentalmente entre castañares, fundamentalmente. También se podrán ver otras especie vegetales propias de estos hábitats de montañas, como alcornoques, encinas, madroños,zumaques o endrinos. Eso sí, el gran protagonista de la ruta será el castañar, sobre todo si se realiza en los últimos días de noviembre o los primeros de diciembre. Es entonces cuando el ocaso de las hojas crea una espectacular imagen otoñal, a la que se conoce hoy como el Bosque de Cobre. Esta época puede coincidir con la de la aparición de muchas setas termófilas, entre las que destacan algunas comestibles. En lo que se refiera a fauna, pueden verse sobrevolando al zona algunas rapaces de gran porte.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.