Borrar
La Virgen de la Trinidad bajará al Centro en su trono de Semana Santa. Hugo Cortés

La Virgen de la Trinidad no entrará finalmente en la Catedral de Málaga para celebrar el 25.º aniversario de su coronación

La Cofradía del Cautivo mantendrá la procesión extraordinaria de la Dolorosa el próximo mes de octubre, aunque tendrá que conformarse con pasar por el atrio catedralicio

Lunes, 16 de junio 2025, 22:16

Cambio de planes. La Virgen de la Trinidad no entrará en la Catedral el próximo mes de octubre para presidir una misa estacional por el 25.º aniversario de su coronación canónica. Aunque la Cofradía del Cautivo anunció el pasado otoño que la Dolorosa de Francisco Buiza iría al templo mayor de la diócesis en la tarde del viernes 24 de octubre para ser objeto de una ceremonia religiosa, al día siguiente, en recuerdo de su coronación y cuyo ritual se practicó el 21 de octubre de 2000, año del Gran Jubileo convocado por el papa Juan Pablo II, finalmente la corporación trinitaria se ha visto obligada a contraprogramar el calendario de actos previsto de inicio, debido a que, según ha podido conocer SUR, la Catedral tiene fijado ese día la celebración de bodas que, unido a las visitas turísticas, imposibilitan el oficio de una misa dedicada a la imagen mariana.

Surgido el inconveniente meses atrás, después de revelarse con anterioridad el planteamiento de la corporación por esta efeméride, fuentes consultadas aseguran que la Catedral habría ofrecido otras fechas alternativas. Sin embargo, estas propuestas ha sido declinadas por el Cautivo, al encontrarse fuera del periodo conmemorativo.

La modificación de este culto externo ha sido aprobada por los hermanos en la noche de este lunes, durante el cabildo general de cuentas, que ha incluido este asunto en el orden del día.

Pese a este imprevisto, que cambia radicalmente el planteamiento inicial, la hermandad trinitaria mantendrá, no obstante, la bajada de la Virgen de la Trinidad al Centro Histórico, al contar con la autorización de la Delegación Diocesana de Hermandades y, por tanto, del obispo, Jesús Catalá, aunque no lo hará el viernes 24 de octubre, sino al día siguiente, el sábado 25 de octubre. En este sentido, la Virgen saldrá en su trono de Semana Santa a las 17 horas, desde la casa hermandad de la corporación, y pondrá rumbo hacia la plaza del Obispo, donde se celebrará un acto litúrgico ante el atrio de la Catedral. En el cortejo participarán la banda de cornetas y tambores Jesús Cautivo, en cabeza, y la banda sinfónica que lleva el nombre de la Dolorosa.

Tras el acto, en pleno Centro de la ciudad, la comitiva emprenderá su vuelta a la casa hermandad.

Actos

La Cofradía del Cautivo presentó el 25 de octubre del pasado año, en la sala capitular de la Agrupación de Cofradías, el programa de la efeméride, que cuenta con ocho apartados, que van desde un ciclo de conferencias, a dos exposiciones, una de pintura y otra del ajuar de la Dolorosa, dos conciertos y la grabación de un CD de la banda sinfónica de la hermandad, un encuentro de hermandades que rinden culto a la advocación de la Trinidad y otro de hombres y mujeres de trono, la edición de un número extraordinario de la revista 'Estandarte' y la puesta en marcha de un comedor social en el barrio, que podría llevar el nombre de la imagen mariana, entre otras acciones caritativas. En cambio, los actos centrales están previstos para el mes de octubre de este año, coincidiendo con los 25 años de la coronación canónica de la Virgen de la Trinidad. Así, la Dolorosa será objeto de un triduo extraordinario en San Pablo, que cambiará de fecha, ya que la corporación, con la nueva situación, ha informado a los hermanos que los tres ejercicios se practicarán los días 22, 23 y 24 de octubre –el martes 21 estará expuesta en devoto besamanos–, mientras que el traslado de la imagen desde el templo hasta la casa hermandad se realizará en la mañana del sábado 25 de octubre, después de la celebración de una santa misa de campaña, que comenzará a las 9 horas, en la plaza de San Pablo.

La Cofradía del Cautivo había planteado inicialmente que el triduo se practicara los días 20, 21 y 22 de octubre, en la parroquia de San Pablo, y el viernes 24 de octubre se había fijado para el traslado de la imagen, desde la Trinidad hasta la Catedral, donde se había anunciado la celebración de una misa estacional al día siguiente, en horario de mañana. Y ya por la tarde, la titular trinitaria iba a regresar a su barrio en procesión extraordinaria en su trono de Semana Santa, con salida desde la casa hermandad del Sepulcro. Sin embargo, los compromisos adquiridos con anterioridad por la Catedral impedirán finalmente la entrada de la Virgen de la Trinidad en el templo mayor de la diócesis, donde el anterior prelado, Antonio Dorado Soto, la coronó canónicamente hace 25 años, si bien la procesión extraordinaria del 25 de octubre se mantendrá con vistas a alcanzar la Catedral, como hace un cuarto de siglo, pero en este caso, su exterior.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Virgen de la Trinidad no entrará finalmente en la Catedral de Málaga para celebrar el 25.º aniversario de su coronación

La Virgen de la Trinidad no entrará finalmente en la Catedral de Málaga para celebrar el 25.º aniversario de su coronación