-kd9G-U230147068819734F-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
-kd9G-U230147068819734F-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con bastante antelación, miles de personas fueron copando las calles del barrio de la Trinidad en la tarde de este Lunes Santo para ver la salida y el inicio de la procesión del Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad.
En los aledaños de la casa hermandad se vivía la expectación de uno de los días grandes de la Semana Santa de Málaga, muy especialmente por la devoción al Señor de la túnica blanca.
Pasadas las 17.15 horas, se abrieron las puertas de la casa hermandad y salió la cruz guía de la corporación, flanqueada por dos faroles, y detrás, se incorporó una escuadra de gastadores del cuerpo de Regulares y la sección de nazarenos.
Posteriormente, la consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Carolina España, dio los primeros toques de campana, tras el rezo de unas oraciones dirigidas por el director espiritual y una arenga de uno de los responsables del trono a los portadores.
Unos momentos especiales que fueron el prólogo al himno nacional, interpretado por la banda de cornetas y tambores de la hermandad, cuando el Cristo atravesó el dintel de la sede y se abrió la caja de las emociones. Tras encarar el trono la calle Trinidad se sucedieron los vivas y los aplausos, las lágrimas en las caras de gente de toda condición que se agolpaba en las aceras de la plaza Montaño, y las calles Carril y Mármoles, del mismo modo que ocurrirá en todo el itinerario. En este mismo enclave, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha tocado la campana y hasta ha repartido estampas con la imagen del Cautivo y la Trinidad entre el público.
La misma fe y devoción que la multitud de promesas que acompañan detrás del trono al Señor por el recorrido desde la salida, además de las que se irán incorporando a lo largo de la noche.
Noticia relacionada
Casi una hora después, la Virgen de la Trinidad salía de la casa hermandad, precedida por la banda de cornetas y tambores del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga y la sección de nazarenos, cuando la banda sinfónica de la Trinidad ha enlazado varias marchas tras el himno nacional.
Los piropos a la imagen surgieron del corazón de muchos devotos que ya inundan la ciudad para reencontrarse desde cualquier rincón con el Señor de Málaga y su madre, la Virgen de la Trinidad Coronada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.