Málaga
Así regresa al culto la Virgen del Gran Poder tras su restauraciónLa Dolorosa de la Hermandad de la Misericordia ha sido intervenida por Laura Pérez Meléndez, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla
Rafael Rodríguez
Jueves, 26 de junio 2025, 12:35
La Virgen del Gran Poder ha sido repuesta al culto este jueves, en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, tras las labores de restauración ... acometidas por Laura Pérez Meléndez, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla con especialidad en Restauración.
Según ha indicado la Hermandad de la Misericordia, los trabajos, que se han prolongado durante dos meses, se han centrado «en eliminar los daños existentes a nivel estructural y funcional, y en aplicar los tratamientos de restauración necesarios para su restitución material y presentación estética». A nivel de soporte, la restauradora, que comparte estudio con su esposo, el imaginero José María Leal, autor precisamente del Cristo de Ánimas de la corporación perchelera, bendecido el pasado 15 de febrero, ha realizado igualmente tareas de consolidación estructural y reconstrucción. Así, «se han sustituido candelero y brazos articulados por unos nuevos más seguros y estables y se ha procedido a la revisión y mejora de los sistemas de sujeción existentes», ha explicado la cofradía.
En relación a la policromía, actuación más visible, la Hermandad de la Misericordia ha señalado que Laura Pérez Meléndez ha desarrollado «labores de fijación y limpieza controlada mecánicamente, se han revisado las lágrimas de cristal y pestañas y, como medida de protección adicional, se le ha colocado un corpiño de cuero como protección».
La Virgen del Gran Poder, advocada en su origen 'de los Dolores' y titular de una hermandad que se unió a la Misericordia en los años 20 del siglo pasado, es una imagen de vestir datada en el siglo XVIII, de autoría anónima, que sufrió en 1979 una profunda transformación, por parte del imaginero Luis Álvarez Duarte, quien le otorgó una nueva impronta para acercarla a los cánones de la escuela sevillana y, además, le talló un nuevo juego de manos, mientras que Juan Manuel Miñarro la restauró en 2006.
Elecciones
La última actuación acometida en la Dolorosa perchelera, la de Laura Pérez –meses atrás también restauró la imagen de la Virgen del Patrocinio, titular de la Hermandad del Cachorro de Sevilla–, pasa por ser el último proyecto llevado a cabo por quien ha venido siendo hermano mayor de la corporación durante los últimos ocho años, Agustín Soler, culminado, además, en pleno proceso electoral, ya que los hermanos están convocados a las urnas para el próximo 12 de julio, día que se celebrarán unos comicios que, previsiblemente, serán reñidos, toda vez que el Obispado ha dado luz verde a las cuatro candidaturas que optan por el gobierno de la popular cofradía, las encabezadas por Ángel Montilla, tesorero en la actual junta de gobierno y uno de los mayordomos de la Virgen del Gran Poder; Antonio Miguel Lara, que durante seis años fue jefe de Protocolo de la hermandad y capataz del trono del Nazareno de la Misericordia; Juan José Degara, mayordomo del trono del Chiquito; y Manuel García Zurita, que fue primer teniente de hermano mayor durante el mandato de José María Flores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.