Borrar
Ferrary junto al fotógrafo Luisma Gómez Pozo, este martes en el coro de la Catedral. sur

El Obispado llama a la participación en el Corpus para recuperar «el esplendor perdido»

Religión. ·

El deán de la Catedral, José Ferrary, anima a los fieles a acudir a una procesión que este año será retransmitida por Canal Málaga y donde se instalarán 12 altares

Martes, 3 de junio 2025, 18:53

El Obispado de Málaga ha hecho este martes un llamamiento a la participación de los fieles en la procesión del Corpus que se celebrará en la capital el próximo 22 de junio para recuperar «el esplendor perdido» de esta celebración. Así lo ha expuesto el deán de la Catedral y presidente de la comisión organizadora, José Ferrary, durante la presentación del cartel anunciador de la salida del Santísimo Sacramento.

Ferrary ha animado a los católicos malagueños a participar «activamente» en la procesión para que «progresivamente» se vaya recuperando el esplendor necesario que ha de tener ese día y que «se ha ido perdiendo» a lo largo del tiempo.

Por ello, el religioso ha hecho un llamamiento a las parroquias, a los movimientos y asociaciones, hermandades de Pasión y Gloria y los fieles para que den «un paso adelante porque esto es tarea de todos». «No podemos ir por las calles solos ni tampoco en determinados momentos con gente y en otros con el Santísimo casi abandonado», ha manifestado.

Misa y pasacalles

La celebración del Corpus comenzará el día 22 con una misa, a las 11.30 horas, en la Catedral presidida por el obispo de la diócesis, Jesús Catalá. Ya por la tarde, a las 19.30 horas, se pondrá en marcha la procesión con el siguiente recorrido: Catedral, Patio de los Naranjos, Santa María, Sánchez Pastor, Granada, plaza de la Constitución, Larios, Sancha de Lara, Molina Lario y plaza del Obispo.

Una hora antes de la salida de la procesión, la Agrupación Musical San Lorenzo Mártir, en una iniciativa propia y voluntaria con la que pretenden contribuir al realce del Corpus, realizará un pasacalles por todo el recorrido previsto haciendo parada en los altares instalados.

En esta ocasión serán 12 los altares que montarán hermandades, grupos parroquiales y entidades, lo que supone una cifra superior a la de años anteriores. En el caso de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, en la plaza de la Constitución, estará presidido por la Virgen del Sagrario, imagen titular de un grupo parroquial, establecido en la iglesia de San José Obrero, mientras que la Agrupación de Hermandades de Gloria instalará un altar en calle Larios con la imagen de la Virgen de Fátima.

Una de las novedades de este año es que por primera vez la procesión del Corpus será retransmitida en directo por la televisión pública municipal Canal Málaga, a quien Ferrary ha agradecido «el esfuerzo y la implicación» para una retransmisión que permitirá «a muchos enfermos e impedidos poder participar desde sus casas en esta gran manifestación pública de fe».

Una procesión que anuncia el cartel protagonizado por una fotografía de Luisma Gómez Pozo que representa la carroza del Santísimo en su salida por la puerta del Patio de los naranjos entre el humo del incienso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Obispado llama a la participación en el Corpus para recuperar «el esplendor perdido»

El Obispado llama a la participación en el Corpus para recuperar «el esplendor perdido»