

Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las polémicas que deja la Semana Santa de 2025 en Málaga es la doble vara de medir de los agentes de la Policía Local a la hora de aplicar las medidas de seguridad que se planifican en el entorno del recorrido oficial de las procesiones. Este año resultó especialmente llamativa la masiva presencia de personas con sillitas plegables que se ubicaron desde primeras horas de la tarde de jornadas como el Jueves Santo, en zonas como el eje de las calles Cisneros y Especería, pese a que el bando municipal publicado por el Ayuntamiento días antes del inicio de las procesiones prohíbe expresamente esta práctica.
En una Semana Santa en la que han vuelto a imponerse limitaciones de público en determinados encierros y enclaves, y en la que se han acotado espacios vacíos como vías de evacuación, apelando a la necesidad de garantizar la seguridad ante la aglomeración de miles de personas, ha generado polémica y crítica por parte de algunos responsables cofrades la pasividad de los agentes de la Policía Local a la hora de evitar la proliferación de público dispuesto en sillitas en determinadas jornadas.
En ese sentido, el bando firmado por el alcalde, Francisco de la Torre, para la Semana Santa de 2025 era claro: «Con motivo de la masiva concurrencia de personas en las distintas calles por las que discurren los desfiles procesionales, queda prohibida en estas y especialmente en aquellas con cruces complicados, calles estrechas, accesos a inmuebles y establecimientos públicos y donde la movilidad puede quedar restringida, la colocación de sillas plegables, sillas, sillones, mesas o cualquier otro mobiliario de carácter móvil u obstáculo no permanente sin autorización». «La Policía Local requerirá a los infractores para que procedan a su retirada y si no lo hicieran, la administración, a través de sus servicios correspondientes, retirará los mismos, siendo a cuenta del interesado los gastos que se originen conforme a la legislación vigente», añadía el bando.
Sin embargo, en días como el Jueves Santo la Policía Local no actuó. A consultas de SUR, desde el área de Seguridad del Ayuntamiento han justificado esta inacción. «La Policía Local pondera la situación y valora si el hecho de sancionar puede producir una acción más gravosa que derive en un incidente de orden público, por lo que se actúa con cautela y en base a criterios de proporcionalidad», han argumentado desde el Consistorio. Así, han admitido que se permitió que la presencia de sillas plegables, pese a que el bando del alcalde las prohibía expresamente, porque actuar en contra de esta práctica podría haber generado altercados ante las previsibles protestas de las personas que hacían uso de asientos portátiles para esperar durante horas el paso de las procesiones.
No obstante, desde el área de Seguridad han asegurado que «durante toda la Semana Santa se ha velado por el cumplimiento de la normativa, especialmente en calles estrechas, accesos a inmuebles y establecimientos públicos y donde la movilidad pueda quedar restringida, tal y como recogía el bando, porque pueden suponer un problema de seguridad». Asimismo, han remarcado que «la realidad es que con esta medida, que se viene aplicando en los últimos años, se pretendía eliminar sillones, sofás y demás mobiliario que hace años eran desplegados en las calles de forma permanente durante toda la semana». «Estas prácticas se pueden dar por erradicadas, limitándose en general al uso de sillas plegables», han apuntado.
Ante esta respuesta cabe preguntarse si será este el último año en el que el bando municipal prohibirá expresamente el uso de sillas plegables para esperar el discurrir de las procesiones en determinadas calles, una cuestión que SUR ha lanzado al Ayuntamiento, pero sin obtener contestación.
En cualquier caso, parece claro que ha existido un doble criterio de la Policía Local a la hora de aplicar lo contenido en un bando que concluía con la siguiente indicación del alcalde: «He dado instrucciones a la Policía Local y a los inspectores municipales para que sean especialmente celosos en el cumplimiento de lo dispuesto en este bando. Su incumplimiento dará lugar a la imposición de sanciones y a la adopción de las medidas que en derecho sean procedentes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.