José Ferrary y Juan Miguel Martín reciben los nombramientos de pregonero y cartelista de la Semana Santa de Málaga 2025
La presentación del cartel oficial será el 9 de enero, mientras que el pregón tendrá lugar el 5 de abril en el Teatro Cervantes
La iglesia de San Julián ha acogido esta tarde el acto de entrega de los nombramientos al pregonero y al autor del cartel de la Semana Santa de Málaga 2025, el vicario judicial del Tribunal Eclesiástico de Málaga y deán de la Catedral de Málaga José Ferrary, y el pintor Juan Miguel Martín, respectivamente.
Al acto han asistido los integrantes de la junta de gobierno de la Agrupación de Cofradías, así como la concejala de Fiestas del Ayuntamiento, Teresa Porras; el portavoz de Vox en el Consistorio, Antonio Alcázar; el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Salvador Guerrero; los expresidentes de la Agrupación Francisco Fernandez Verni, Francisco Toledo, Clemente Solo de Zaldívar, Rafael Recio, Eduardo Pastor y Pablo Atencia, además de pregoneros y pintores de ediciones anteriores y cofrades.
La presentación ha corrido a cargo del hermano mayor de la Hermandad de la Soledad de San Pablo, Jesús Díaz, que desgranó la figura y la trayectoria del pintor y el pregonero del próximo año.
Díaz destacó en su intervención que «los escogidos, estarán a la altura del magno y sacrosanto acontecimiento. [...] Dos hombres que van a anunciar lo más importante que tiene Málaga: nuestra fe, tradición, orgullo, sentimiento y, sobre todo, que durante una semana va a parecer que el centro de la ciudad vuelve a ser malagueña».
Sobre el pintor, Jesús Díaz ensalzó que Juan Miguel Martín «realiza un extraordinario trabajo, pues la Málaga cofrade tendrá el orgullo de contar con una de tus obras en las paredes del antiguo Hospital de San Julián».
Asimismo, acerca del pregonero, el presentador aseguró que «nos regalarás un pregón que estará a la altura de tu sabiduría, con pinceladas de humor, unos granitos de acidez (si no, no serías Pepe Ferrary), y mucho sentimiento hecho amor por nuestra tierra, nuestras creencias y nuestra manera de entender cómo tiene que ser un cofrade de hoy en día».
También añadió que «los tuyos, los que están presentes y los que tienes a tu lado siempre y para la eternidad, se sentirán orgullosos de cada palabra que nos regales, puesto que tu pregón será el pregón de todos, el pregón que representará a nuestra Semana Santa 2025», antes de concluir con un emotivo recuerdo a los pregoneros fallecidos este año Augusto Pansard, Rodrigo Martín y Manuel Molina.
Posteriormente, el presidente de la Agrupación, José Carlos Garín, hizo entrega de los nombramientos de pintor y pregonero de la Semana Santa de Málaga de 2025 a Juan Miguel Martín y a José Ferrary, quienes agradecieron la designación.
Martín señaló que «desde mi primer contacto con la Agrupación, vivo Málaga desde la distancia, respiro su aire por las calles. Es la suerte de ser cofrades, latimos al mismo compás. Me sentí acogido y en familia. Quiero transmitir todo el respeto y amor que siento por vuestra Semana Santa».
Por su parte, Ferrary también agradeció el nombramiento y reconoció que cuando el presidente de la Agrupación le encargó el pregón le contestó inicialmente que se lo tenía que pensar, aunque no tardó en decidirse. «Voy a decir lo que pienso. Va a ser un pregón constructivo, alegre, que nos ayude a caminar. Un pregón repleto de sentimientos y vivencias. Viva Málaga y viva su Semana Santa», enfatizó.
Tras el acto institucional, anteriores pregoneros y autores del cartel de la Semana Santa ofrecieron sus tradicionales consejos a Ferrary y a Martín durante el posterior cóctel que tuvo lugar en la sede de la Agrupación de Cofradías.
La presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Málaga está prevista para el próximo 9 de enero, mientras que el pregón tendrá lugar el 5 de abril en el Teatro Cervantes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.