
Ver 21 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 21 fotos
La deslumbrante mirada de la Virgen de la Esperanza cautiva desde este miércoles a las decenas de miles de personas que a diario entran en la basílica de San Pedro del Vaticano. La Dolorosa perchelera se encuentra ya expuesta a la veneración de los fieles, junto a la imagen del Cristo de la Expiración de Sevilla, El Cachorro, en una de las capillas de la nave izquierda del primer templo de la cristiandad antes de protagonizar, este sábado, la Gran Procesión patrocinada por la Fundación Unicaja.
En concreto, ambas imágenes han sido dispuestas por los albaceas de sus respectivas cofradías en la capilla de la Presentación, donde se encuentra el cuerpo de San Pío X. La Virgen de la Esperanza aparece sobre su peana de besamanos, protagonizando una estampa histórica que emociona tanto a los miembros de su archicofradía como a las numerosas personas que se acercan a rezarle, entre ellas muchos malagueños que ya se encuentran en Roma para vivir en primera persona el histórico protagonismo de la Dolorosa malagueña en los actos del Jubileo de las Cofradías, que arranca este viernes.
Hasta ese día, El Cachorro y la Esperanza recibirán la visita de miles de fieles y devotos de todo el mundo, desde las siete de la mañana hasta las siete de la tarde, que es el horario en el que abre la basílica en esta época del año.
La Virgen de la Esperanza luce la corona de oro de su coronación canónica, la saya del 25 aniversario de su coronación bordada por el taller de Manuel Mendoza, el manto de Salvador Oliver y sus plantas están adornadas con ramas de romero que recuerdan la tradicional alfombra sobre la que camina en su procesión del Jueves Santo.
Noticia relacionada
Asimismo, la Dolorosa ha sido vestida por Juan Leiva con un antiguo encaje de punto de aguja que está estrenando para esta histórica ocasión y que enmarca su rostro.
En su mano derecha lleva una azucena bordada que le regaló la Hermandad del Descendimiento en 1988 por su coronación canónica, y prendido en su manto un broche regalo de la Cofradía del Cachorro de Sevilla con una pintura del Cristo de la Expiración.
Una vez que las puertas de San Pedro cierren este viernes, las dos imágenes se trasladarán de forma privada al 'tinglao' de la plaza Celimontana desde el que este sábado saldrán en procesión por el entorno del Coliseo y el Circo Máximo en sus respectivos paso y trono, precedidas por un cortejo previo con otras tallas de Italia, Portugal y Francia, además del Nazareno de León.
No obstante, finalmente, ni el Cristo de la Expiración ni la Virgen de la Esperanza estarán presentes en la misa que este domingo presidirá el Papa León XIV como inicio de su pontificado en la plaza de San Pedro. Inicialmente esa iba a ser la misa de clausura del Jubileo de las Cofradías, pero la muerte de Francisco y la elección de un nuevo Papa han obligado a cambiar los planes iniciales. No obstante, todos los participantes en el Jubileo de las Cofradías están invitados a asistir a esa eucaristía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Corpus Sevilla 2025, en directo: última hora de la procesión
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.