

Secciones
Servicios
Destacamos
El 8 de septiembre se celebra cada año, desde el siglo XVI, la solemnidad de la Virgen de la Victoria, patrona de Málaga y su ... diócesis. Ante la cercanía de esta festividad, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Estrella de Sevilla ha hecho un guiño a la imagen malagueña. Y es que la conocida Dolorosa del barrio de Triana, que procesiona el Domingo de Ramos, luce estos días un broche con la silueta de la efigie malagueña.
El motivo de este gesto, que no ha pasado desapercibido en la Málaga cofrade, tiene que ver con el origen de la corporación trianera, al fundarse en 1560 en una capilla del convento de la Victoria, perteneciente a los frailes Mínimos de San Francisco de Paula, y en 1600, la hermandad de Nuestra Señora de la Estrella se unió a la creada en honor de San Francisco de Paula.
Cabe recordar que la Virgen de la Victoria, además de ser patrona de Málaga, de su diócesis y de poblaciones como Rincón de la Victoria o Melilla, extiende su patronazgo en España a toda la orden de los Mínimos, fundada por San Francisco de Paula y cuyos frailes secularmente y, hasta la desamortización, fueron sus fieles custodios. En consecuencia, sus iglesias fueron consagradas bajo la advocación de la imagen malagueña.
La escultura de Santa María de la Victoria, datada en el siglo XV, llegó a Málaga en fechas coincidentes con la incorporación de la ciudad a la Corona de Castilla. En la falda del conocido como Monte Calvario, ubicación donde, según cuenta la tradición, el monarca levantó su campamento, se construyó una ermita para que el icono mariano recibiera culto y se confió su custodia a los frailes Mínimos, hijos religiosos de San Francisco de Paula, quienes obtuvieron el permiso favorable de los Reyes Católicos en 1493 para fundar el convento que, paulatinamente, se fue ampliando. Por tanto, el antiguo convento de la Victoria de Málaga, fue la casa matriz de la orden de los Mínimos en España.
Amén del broche de Santa María de la Victoria que luce la Virgen de la Estrella de Sevilla en la caída del tocado, la efigie mariana se presenta estos días con la antigua corona de salida, obra del orfebre Jesús Domínguez, manto torero, saya azul prusia y toca de encaje francés. Asimismo, estrena para la ocasión un tocado de aplicación de Bruselas y pañuelo bordado en oro, ambos donados por un grupo de devotos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.