Borrar

La Virgen de la Esperanza en Roma: las claves de una procesión histórica

Martes, 13 de mayo 2025, 00:15

La fecha del 17 de mayo de 2025 quedará marcada para siempre en la historia de la Semana Santa malagueña y, especialmente, en la de la Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús del Paso y María Santísima de la Esperanza. La Dolorosa será una de las protagonistas de la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías en Roma junto a la imagen del Cristo de la Expiración ('El Cachorro') de Sevilla. Estará antecedida por una preprocesión formada por otras imágenes devocionales del mundo: el Nazareno de León; los crucifijos de las 'casacce', propios de Génova y su entorno; el Crucificado de la Hermandad del Santísimo Sacramento de Mafra (Portugal); o la efigie mariana María Addolorata, de la ciudad de Enna, en Sicilia. El recorrido de la marcha, de 3,75 kilómetros, discurrirá por enclaves históricos de la capital italiana.

El recorrido

Ida

Vuelta

ROMA (ITALIA)

Via dell’Ara

Massimo

di Ercole

Coliseo

Inicio

y final

Via Claudia

Circo Massimo

Via de

San

Gregorio

Tribuna de

autoridades

Piazza di

Porta Capena

Viale

Aventino

Zona de

organización

de los cortejos

(acceso

restringido)

Via del

Circo Massimo

El recorrido

Ida

Vuelta

ROMA (ITALIA)

Via dell’Ara

Massimo

di Ercole

Coliseo

Inicio

y final

Via Claudia

Circo Massimo

Via de

San

Gregorio

Via del

Circo Massimo

Piazza di

Porta Capena

Viale

Aventino

Zona de

organización

de los cortejos

(acceso

restringido)

Tribuna de autoridades

El recorrido

Ida

Vuelta

ROMA (ITALIA)

Via dell’Ara

Massimo di Ercole

Circo Massimo

Coliseo

Inicio y final

Via Claudia

Via de San Gregorio

Piazza di

Porta Capena

Zona de

organización

de los cortejos

(acceso

restringido)

Tribuna de autoridades

Via del

Circo

Massimo

Viale

Aventino

El recorrido

Ida

Vuelta

ROMA (ITALIA)

Via dell’Ara

Massimo di Ercole

Circo Massimo

Coliseo

Inicio y final

Via Claudia

Via de San Gregorio

Piazza di

Porta Capena

Tribuna de autoridades

Via del

Circo Massimo

Zona de organización de los cortejos

(acceso restringido)

Viale

Aventino

Este trascendental acontecimiento lleva fraguándose casi dos años, desde la festividad de la Virgen de la Victoria (8 de septiembre) de 2023.

8 de septiembre de 2023

La propuesta

El día en que Málaga celebraba la festividad de la Virgen de la Victoria, patrona de la diócesis, los medios de comunicación publicaron la primera información de la propuesta elevada por Paloma Saborido al Vaticano para que la Virgen de la Esperanza procesionara en Roma con motivo del Jubileo de las Cofradías.

26 de enero de 2024

Se hace oficial

El Discasterio para la Evangelización envía una carta oficial, firmada por Rino Fisichella, al obispo de la diócesis de Málaga, Jesús Catalá, donde le anuncia la organización de una Gran Procesión en Roma con motivo del Jubileo en la que participarán las imágenes del Santísimo Cristo de la Expiración de la Hermandad del Cachorro de Sevilla y María Santísimade la Esperanza de la Archicofradía del Paso y la Esperanza de Málaga.

23 de marzo de 2024

La hermandad

Jesús Catalá envía una carta al hermano mayor de la Archicofradía de la Esperanza, Sergio Morales, donde le traslada la misiva con la invitación oficial cursada por el Vaticano para la participación de la Virgen de la Esperanza en la procesión de Roma.

5 de abril de 2024

Málaga y Sevilla

El Obispado de Málaga y el Arzobispado de Sevilla emiten un comunicado conjunto donde anuncian oficialmente que la Virgen de la Esperanza y el Cristo de la Expiración han sido invitadas a procesionar en el Jubileo de las Cofradías que se celebrará en Roma.

15 de abril de 2024

Aceptación

La junta de gobierno de la Archicofradía aprueba aceptar la invitación de ir a Roma y someterá la decisión a la votación del cabildo.

6 de mayo de 2024

Cabildo de hermanos

El cabildo de hermanos, en una sesión multitudinaria en la basílica, aprueba por unanimidad la peregrinación a Roma.

10 de mayo de 2024

La respuesta

El hermano mayor de la Archicofradía del Paso y la Esperanza, Sergio Morales, envía una carta al prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, y el obispo de Málaga, Jesús Catalá, notificándole la aprobación por parte del cabildo de hermanos de laaceptación de la invitación para que la Virgen de la Esperanza participe en la procesión de Roma.

23 de septiembre de 2024

Tallaje

Comienza el tallaje de los hombres de trono para la procesión de Roma. Una vez concluidas las dos semanas en que estuvo abierto el plazo, un total de 957 personas pasaron por las dependencias de la archicofradía para llevar el trono. Finalmente, serán 527 las que lo llevarán en dos turnos.

19 de noviembre de 2024

Cartel oficial

El Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga acoge la presentación del cartel oficial de la archicofradía anunciador de la procesión en Roma. La obra de Francisco Naranjo fue glosada por la archicofrade Elena Narváez.

15 a 18 de diciembre de 2024

Triduo

Celebración del triduo en honor a María Santísima de la Esperanza con motivo de su festividad. El dosel de cultos lució una réplica de la Puerta Santa de San Pedro del Vaticano.

14 de marzo de 2025

El itinerario

Se anuncia la ampliación del recorrido de la procesión protagonizada por la Virgen de la Esperanza.

19 de abril de 2025

Desmontaje

Tras la procesión del Jueves Santo comienzan los trabajos de desmontaje del trono para su traslado a Roma.

3 y 4 de mayo de 2025

Besamanos

La Virgen de la Esperanza estuvo en besamanos extraordinario en su basílica para que los malagueños pudieran despedirse de ella antes de su traslado a Roma.

14, 15 y 16 de mayo de 2025

En Roma

La Virgen de la Esperanza estará al culto en la basílica de San Pedro del Vaticano, epicentro de la cristiandad.

17 de mayo de 2025

La Gran Procesión

Procesión de la Virgen de la Esperanza por las calles de Roma.

22 de mayo de 2025

Vuelta a Málaga

La Virgen regresará a Málaga y estará a veneración de los fieles en la Catedral, durante el viernes 23 y el sábado 24, celebrándose misa todos los días a las 18.30 horas.

24 de mayo de 2025

A su templo

A las 20.00 horas partirá de la Catedral la procesión de regreso de la Virgen de la Esperanza hacia su templo por las calles del Centro Histórico de la ciudad.

El viaje

Por tierra y mar. El trono, desmontado y embalado, se desplaza en tres camiones y en barco. La imagen de la Virgen viajará a Roma sólo por carretera, dentro de una caja de seguridad y acompañada en todo momento por un hermano de la archicofradía.

Un traslado de más

de 2.000 kilómetros

Recorrido por carretera

Recorrido en barco

La virgen

1

Se introduce en una caja de seguridad

2

En un camión,

acompañada por un

hermano de la archicofradía,

por carretera desde

Málaga hasta Roma

Barcelona

Civitavecchia

ESPAÑA

Roma

ITALIA

Málaga

El trono

1

Entre el

4 y 5 de mayo se desmontó el trono, se embalaron las piezas y partieron en tres camiones hasta el puerto de Barcelona

2

En barco hasta el puerto de Civitavecchia

3

De nuevo

en camiones,

hasta

Roma

Uno de los

camiones, de

grandes

dimensiones y tonelaje para

la estructura

metálica

del trono

Un traslado de más

de 2.000 kilómetros

Recorrido por carretera

Recorrido en barco

La virgen

1

Se introduce

en una caja

de seguridad

2

En un camión,

acompañada por un

hermano de la archicofradía,

por carretera desde

Málaga hasta Roma

Barcelona

Civitavecchia

ESPAÑA

Roma

ITALIA

Málaga

El trono

1

Entre el

4 y 5 de mayo se desmontó el trono, se embalaron las piezas y partieron en tres camiones hasta el puerto de Barcelona

2

En barco hasta el puerto de Civitavecchia

3

De nuevo

en camiones,

hasta

Roma

Uno de los

camiones, de

grandes

dimensiones y tonelaje para

la estructura

metálica

del trono

Un traslado de más de 2.000 kilómetros

Recorrido por carretera

Recorrido en barco

La virgen

1

Se introduce

en una caja

de seguridad

2

En un camión,

acompañada por un

hermano de la archicofradía,

por carretera desde

Málaga hasta Roma

ESPAÑA

Barcelona

Civitavecchia

Roma

El trono

ITALIA

Málaga

3

De nuevo

en camiones,

hasta Roma

1

Entre el 4 y 5 de mayo se

desmontó el trono, se embalaron las piezas y partieron en tres camiones hasta el puerto de

Barcelona

2

En barco hasta el puerto de Civitavecchia

Uno de los camiones,

de grandes dimensiones y tonelaje para

la estructura

metálica

del trono

Un traslado de más de 2.000 kilómetros

Recorrido en barco

Recorrido por carretera

La virgen

1

Se introduce

en una caja

de seguridad

2

En un camión, acompañada por un

hermano de la archicofradía,

por carretera desde Málaga hasta Roma

ESPAÑA

ITALIA

Barcelona

Civitavecchia

Roma

Málaga

El trono

1

Entre el 4 y 5 de

mayo se desmontó

el trono, se embalaron

las piezas y partieron

en tres camiones

hasta el puerto

de Barcelona

2

En barco hasta el puerto de Civitavecchia

3

De nuevo

en camiones,

hasta Roma

Uno de los camiones, de grandes dimensiones y tonelaje para

la estructura metálica del trono

Una vez en Roma, las dos cofradías –de Málaga y de Sevilla– formarán una única procesión de unas 1.500 personas. Así será el cortejo:

Hermandad del Cachorro

Abrirá el cortejo la cruz guía de la Hermandad del Cachorro.

Hermandad del Cachorro

Seguida de 300 hermanos de la cofradía con velas.

Hermandad del Cachorro

Después, el paso con la imagen del Cristo de la Expiración de Sevilla, 'El Cachorro'.

Hermandad del Cachorro

Tras él, más hermanos y, en el cierre, la banda de música de la cofradía sevillana.

Virgen de la Esperanza

Abrirá la sección malagueña el estandarte pontificio.

Virgen de la Esperanza

Después, una parte de los 300 hermanos de la archicofradía.

Virgen de la Esperanza

A continuación, la bandera pontificia –que se estrena en este cortejo–.

Virgen de la Esperanza

Tras otro grupo de hermanos con velas, el estandarte de la Virgen.

Virgen de la Esperanza

Y tras otro grupo de cofrades, la presidencia con el guion de la archicofradía y, detrás, el pabellón basilical.

Virgen de la Esperanza

Seguirán las dalmáticas con los ciriales y los monaguillos.

Virgen de la Esperanza

Finalmente, la Virgen de la Esperanza portada a hombros.

Virgen de la Esperanza

Y cerrará la comitiva la banda musical que acompañará a la Virgen.

AUX STEP FOR JS

La elección de las dos imágenes tiene un marcado carácter evangélico ya que el Cristo de la Expiración representa el último momento de vida de Jesucristo y la Virgen encarna el valor de la Esperanza en la resurrección y la vida eterna.

Cartel oficial de la procesión de la Virgen de la Esperanza en Roma, ilustrado por

Naranjo Beltrán.

Cartel oficial del Jubileo de las Cofradías, obra del pintor malagueño Raúl Berzosa.

 

Cartel oficial de la procesión de la

Virgen de la Esperanza en Roma,

ilustrado por Naranjo Beltrán.

Cartel oficial del Jubileo de las Cofradías, obra del pintor malagueño Raúl Berzosa.

 

Cartel oficial de

la procesión de la

Virgen de la Esperanza

en Roma,

ilustrado

por Naranjo Beltrán.

 

Cartel oficial del

Jubileo de las Cofradías, obra del

pintor malagueño

Raúl Berzosa.

 

Cartel oficial de

la procesión de la

Virgen de la Esperanza

en Roma,

ilustrado

por Naranjo Beltrán.

 

Cartel oficial del

Jubileo de las Cofradías, obra del

pintor malagueño

Raúl Berzosa.

 

La banda de música que acompañará a la imagen malagueña será la de la propia Archicofradía del Paso y la Esperanza. En su repertorio, no faltará el 'Himno de Coronación de la Esperanza', obra del maestro Perfecto Artola (1988).

La Santa Sede celebra cada 25 años un año jubilar ordinario y en este 2025 se ha programado bajo el lema 'Peregrinos de la Esperanza'. Por primera vez, se le ha dado espacio en los actos a las hermandades y cofradías como un reconocimiento a la religiosidad popular.

Créditos

  • Diseño y narrativa: Encarni Hinojosa

  • Ilustración: Hugo M. Rodríguez

  • Información: Antonio M. Romero

  • Infografías, mapas y visuales: Encarni Hinojosa y Hugo M. Rodríguez

  • Fotografías: Archicofradía del Paso y la Esperanza

  • Fuentes: Archicofradía del Paso y la Esperanza y Jubileo de las Cofradías 2025 (Vaticano)

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Virgen de la Esperanza en Roma: las claves de una procesión histórica