Borrar
Traslado del Cristo Yacente de la Paz y la Unidad, titular de la Hermandad del Monte Calvario. SUR
Agenda cofrade

Cultos, exposiciones y presentación de carteles en la antesala de la cuaresma en Málaga

El Cristo Yacente de la Paz y la Unidad será trasladado el domingo de la ermita del Monte Calvario hasta la basílica de la Victoria para protagonizar el quinario en su honor

Manuel García

Málaga

Jueves, 27 de febrero 2025, 00:14

A escasos días para que de nuevo arranque la cuaresma, la antesala está protagonizada por varias exposiciones temporales, presentación de carteles, charlas, tertulias, conferencias, ensayos de bandas de música y de hombres y mujeres de trono y cultos. Uno de estos actos programados es el quinario que se celebrará en honor al Cristo Yacente de la Paz y la Unidad y, por ello, será trasladado desde la ermita del Monte Calvario hasta la sede canónica de la Patrona de Málaga este domingo. Todo ello se llevará a cabo antes del traslado del Señor de la Sagrada Cena de la parroquia de Santo Domingo a la iglesia de San Julián el Miércoles de Ceniza desde donde partirá el viernes 7 de marzo para presidir el vía crucis oficial de la Agrupación de Cofradías en la Catedral.

Exposiciones

Hasta el 6 de marzo. Exposición temporal de la Hermandad de Humildad y Paciencia 'XXV aniversario de María Santísima de Dolores y Esperanza en su barrio', en la sala de exposiciones de la Agrupación de Cofradías, en horario de 10 a 13.30 y de 17 a 20.30 horas (domingos cerrados).

Hasta el 16 de marzo. Exposición 'Viñeros. Yo soy la vid. La presencia de la vid en el patrimonio de la cofradía', en el Museo del Vino de Málaga, en horario de lunes a viernes, de 10 a 17 horas; y los sábados, de 10 a 14 horas.

Hasta el 20 de abril. Exposición del cartel oficial de la Semana Santa de Málaga 2025, obra de Juan Miguel Martín Mena, en el Archivo Municipal de Málaga, en horario de lunes a viernes, de 10 a 13 y de 17 a 20 horas; y sábados y domingos, de 10 a 13 horas.

Jueves 27 de febrero

Salutación. Quinario en honor a Jesús Nazareno de la Salutación, en la parroquia de San Felipe, a las 19 horas. Será presidido por Francisco Alejandro Pérez Verdugo, párroco de San Felipe y director espiritual de la hermandad.

Cena. Triduo en honor al Señor de la Sagrada Cena, en la parroquia de Santo Domingo, a las 19 horas. Será oficiado por Antonio Collado, párroco de Santo Domingo y director espiritual de la hermandad.

-Presentación del cartel de la salida procesional 2025, realizado por Julio Salcedo, y concierto de la agrupación musical Virgen del Buen Suceso, de Los Corrales (Sevilla), con motivo del centenario de la primera salida procesional, en la parroquia de Santo Domingo, a las 20 horas.

Jubileo 2025. Charla '2025: Un Jubileo, un reencuentro, una esperanza', dentro del ciclo de charlas del Jubileo, a cargo del reverendo José Ferrary, deán de la Catedral de Málaga, en la Agrupación de Cofradías, a las 19.30 horas.

Humildad. Quinario en honor al Cristo de la Humildad, en la basílica de Santa María de la Victoria, a las 19.30 horas. Será oficiado por el reverendo Alejandro Escobar.

Humildad y Paciencia. Tertulia y coloquio 'ORIGEN, XXV Años en el Barrio', en la casa hermandad, a las 20 horas. Participarán Rafael González, Raúl Merino, Jaime Moreno, Silvia Mármol y Manuel Delgado. Modera, Samuel García.

Viernes 28 de febrero

Cartel. Presentación del VI cartel 'Aromas de Azahar', en la parroquia de San Pablo, a las 11.30 horas.

Monte Calvario. Septenario doloroso en honor a Santa María del Monte Calvario, en la capilla del Monte Calvario, a las 17.30 horas.

Salutación. Quinario en honor a Jesús Nazareno de la Salutación, en la parroquia de San Felipe, a las 19 horas. Será presidido por Francisco Alejandro Pérez Verdugo, párroco de San Felipe y director espiritual de la hermandad.

Cena. Triduo en honor al Señor de la Sagrada Cena, en la parroquia de Santo Domingo, a las 19 horas. Será oficiado por Antonio Collado, párroco de Santo Domingo y director espiritual de la hermandad.

Salud. Presentación del cartel de la salida procesional 2025, de Javier Solano, a cargo de Sergio Pérez, en la parroquia de San Pablo, a las 19.25 horas. Participará la banda de cornetas y tambores Jesús Cautivo.

Paloma. Misa de hermandad por los difuntos, en la capilla de la Paloma, a las 19.30 horas.

Humildad. Quinario en honor al Cristo de la Humildad, en la basílica de Santa María de la Victoria, a las 19.30 horas. Será oficiado por el reverendo Alejandro Escobar.

Medinaceli. Triduo en honor al Cristo de Medinaceli, en la parroquia de Santiago, a las 19.30 horas.

Agrupación. Ensayo general de la agrupación músico-cultural Fusionadas, en la iglesia de San Julián, a las 21 horas.

Sábado 1 de marzo

Pasión. Misa de hermandad y sabatina, en la parroquia de los Mártires, a las 10 horas.

Agrupación. Ensayo general de la banda de música Nuestra Señora de la Soledad, en la iglesia de San Julián, a las 11 horas.

Gitanos. Presentación del cartel anunciador de la salida procesional 2025, realizado por el artista gráfico jerezano José Miguel González Morales, en el Colegio de Graduados Sociales de Málaga y Melilla, a las 12 horas. Participará el cuarteto de clarinetes de la banda de música de Zamarrilla.

Dulce Nombre. Tercera conferencia de formación 'La espiritualidad franciscana, el evangelio de lo sencillo', con motivo del XXV aniversario de la bendición de Nuestro Padre Jesús de la Soledad, en la parroquia de la Divina Pastora, a las 18.30 horas.

Cena. Triduo en honor al Señor de la Sagrada Cena, en la parroquia de Santo Domingo, a las 19 horas. Será oficiado por Antonio Collado, párroco de Santo Domingo y director espiritual de la hermandad.

Humildad. Quinario en honor al Cristo de la Humildad, en la basílica de Santa María de la Victoria, a las 19.30 horas. Será oficiado por el reverendo Alejandro Escobar.

Salutación. Función principal de instituto en honor a Jesús Nazareno de la Salutación, en la parroquia de San Felipe, a las 19.30 horas. Será presidido por Francisco Alejandro Pérez Verdugo, párroco de San Felipe y director espiritual de la hermandad.

Misericordia. Presentación del cartel del traslado de los titulares 2025, en la iglesia de San Julián, a las 19.30 horas. Participará la banda de cornetas y tambores del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga.

Medinaceli. Triduo en honor al Cristo de Medinaceli, en la parroquia de Santiago, a las 19.30 horas.

Rocío (filial de la de Almonte). Sabatina mensual en honor a la Virgen del Rocío, en la parroquia de la Santísima Trinidad, a las 19.30 horas.

Peña Recreativa Trinitaria. Primera fase selectiva-eliminatoria del XLIX Concurso Nacional de Saetas 'Ciudad de Málaga', en la capilla de la Hermandad de la Paloma, a las 19.30 horas.

Domingo 2 de marzo

Rocío. Ensayo de hombres de trono del Cristo, en el recinto ferial Cortijo de Torres, a las 10 horas.

Agrupación. Ensayo general de la banda de música Santa Cecilia, en la iglesia de San Julián, a las 11 horas.

Cena. Función principal de instituto en honor al Señor de la Sagrada Cena, en la parroquia de Santo Domingo, a las 11.30 horas. Será oficiado por Antonio Collado, párroco de Santo Domingo y director espiritual de la hermandad.

Medinaceli. Triduo en honor al Cristo de Medinaceli, en la parroquia de Santiago, a las 12 horas.

Salesianos. Presentación del cartel de la salida procesional 2025, realizado por Gaby Rodrigo, a cargo de Juan Manuel Bermúdez, en el santuario de María Auxiliadora, a las 13 horas.

Monte Calvario. Traslado del Cristo Yacente de la Paz y la Unidad desde la ermita del Monte Calvario a la basílica de la Victoria, a las 19.30 horas, para protagonizar los cultos en su honor.

Recorrido: ermita del Monte Calvario, vía dolorosa, glorieta padre Manuel Gámez, Amargura, parque Alfonso XII y santuario de la Victoria.

Lunes 3 de marzo

Agrupación. Conversatorios con Miguel Pérez, en la antesala capitular de la Agrupación de Cofradías, a las 11 horas. Conduce: Santiago J. Otero.

Estudiantes. Triduo en honor al Santo Cristo Coronado de Espinas, en la iglesia del Santo Cristo de la Salud, a las 20 horas.

Martes 4 de marzo

Exposición. Inauguración de la exposición 'Curro Claros en la Semana Santa de Andalucía, en la sala de exposiciones de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en horario de apertura del establecimiento. La muestra permanecerá abierta hasta el 11 de abril.

Monte Calvario. Quinario en honor al Cristo Yacente de la Paz y la Unidad, en la basílica de la Victoria, a las 19.15 horas. Será oficiado por Alejandro Escobar, párroco de la Victoria y director espiritual de la hermandad.

Expiración. Quinario en honor al Cristo de la Expiración, en la iglesia de San Pedro, a las 20 horas.

Estudiantes. Triduo en honor al Santo Cristo Coronado de Espinas, en la iglesia del Santo Cristo de la Salud, a las 20 horas.

Miércoles 5 de marzo

Sed y Buen Fin. Misa de Miércoles de Ceniza, en la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, a las 19 horas.

Monte Calvario. Quinario en honor al Cristo Yacente de la Paz y la Unidad, en la basílica de la Victoria, a las 19.15 horas. Será oficiado por Alejandro Escobar, párroco de la Victoria y director espiritual de la hermandad.

Sangre. Eucaristía por el inicio del tiempo litúrgico de la cuaresma, en la iglesia de San Felipe Neri, a las 19.30 horas.

Mediadora. Presentación del cartel de la salida procesional 2025, obra de Fernando Prini, en la parroquia de San Patricio, a las 19.45 horas.

Expiración. Quinario en honor al Cristo de la Expiración, en la iglesia de San Pedro, a las 20 horas.

Cautivo. Quinario en honor al Cautivo, en la parroquia de San Pablo, a las 20 horas.

Estudiantes. Triduo en honor al Santo Cristo Coronado de Espinas, en la iglesia del Santo Cristo de la Salud, a las 20 horas.

Agrupación. Traslado del Señor de la Sagrada Cena desde la parroquia de Santo Domingo a la parroquia de San Julián, a las 20.30 horas, desde donde saldrá la imagen el viernes 7 de marzo para protagonizar el vía crucis oficial de la Agrupación de Cofradías en la Catedral.

Itinerario: plaza Fray Alonso de Santo Tomás, pasillo de Santo Domingo, puente de Santo Domingo, pasillo de Santa Isabel, plaza Enrique García Herrera (callejón entre la casa hermandad de Fusionadas y el Museo de Artes Populares), Camas, Cisneros, Fajardo, Compañía, Pozos Dulces, plaza Virgen de las Penas, Arco de la Cabeza, Muro de la Catalinas, Nosquera e iglesia de San Julián.

El acompañamiento musical correrá a cargo de la coral Polifónica 'María Santísima de la Paz'.

-Concierto de inicio de cuaresma de la banda de cornetas y tambores del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, en la iglesia de San Julián, a las 21 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cultos, exposiciones y presentación de carteles en la antesala de la cuaresma en Málaga

Cultos, exposiciones y presentación de carteles en la antesala de la cuaresma en Málaga