Borrar
Tim Weiner. / Isabel Permuy
Entrevista a Tim Weiner, historiador del FBI

«La sombra de Hoover llegó más allá del 11-S»

«Nada prueba que J. Edgar Hoover fuera homosexual», asegura el premio Pulitzer y ex reportero de 'The New York Times'

MIGUEL LORENCI

Martes, 2 de octubre 2012, 19:44

Ha sido un gobierno en la sombra que durante décadas manejó presidentes como marionetas. El FBI es una contradicción, una anomalía, una todopoderosa «policía secreta» ... en Estados Unidos, el país que presuntamente abandera la democracia y las libertades. Su gran demiurgo fue John Edgar Hoover, al frente del Buró Federal de Investigación durante cuatro décadas y con ocho presidentes, y diseñador de la era de vigilancia total en la que aún vivimos. «La alargada sombra de Hoover va más allá del 11- S», asegura Tim Weiner, exreportero de The New York Times, premio Pulitzer y autor de 'Enemigos. Una historia del FBI' (Debate). Rastrea el devenir de un 'monstruo' sin escrúpulos nacido en 1908 con 34 agentes y que ocupa hoy 35.00 personas pagadas con un presupuesto de más de 6.000 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «La sombra de Hoover llegó más allá del 11-S»

«La sombra de Hoover llegó más allá del 11-S»