Borrar
Conjunto mozárabe de Villanueva de Algaidas.

Ocho templos rupestres de la provincia de Málaga

El territorio malagueño cuenta entre su rico patrimonio histórico con varias iglesias y ermitas rupestres que, durante los siglos IX y X, en el apogeo del antiguo Al-Ándalus, fueron destinados al culto religioso. Estos templos, excavados en la piedra, consiguieron así eludir la prohibición de los ritos cristianos

Javier Almellones

Sábado, 6 de mayo 2017, 00:21

El territorio malagueño cuenta entre su rico patrimonio histórico, con varias iglesias y ermitas rupestres que, durante los siglos IX y X, en el apogeo ... del antiguo Al-Ándalus, fueron destinados al culto religioso. Estos templos, excavados en la piedra, consiguieron así eludir la prohibición de los ritos cristianos. Hoy se conservan ocho en la provincia, aunque esta lista se podría ampliar si se confirmara el origen eremítico de dos enclaves conocidos, como son los restos encontrados en la antigua cantera de Valle Niza o la conocida como Casa de Piedra, en Cortes de la Frontera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ocho templos rupestres de la provincia de Málaga

Ocho templos rupestres de la provincia de Málaga