Lo del acento
INTRUSO DEL NORTE ·
Que la gente hable como quiera, que ponga 'eses' o 'zetas' y sea felizEl acento. Sabía que habría de llegar este asunto más pronto que tarde. Acaso porque, en no habiendo rollos sabinoaranistas de pureza de sangre, sabiendo ... que nuestra tierra es la sublimación de España, la cosa de la parla es lo reiterativo cada cierto tiempo. El asunto empezó por el anuncio de la Junta sobre el día de la región, y se fue expandiendo por el nacionalismo grifota en el que sólo cree, y a ratos, el matrimonio de los Kichi. Carnavaleros sin Falla y políticos sin fuerza frente al podemismo chaletero.
En el fondo, el andaluz no es neutro ni puede serlo. Y el acento andaluz es el de Carlos Herrera cuando habla como en Cuevas de Almanzora, cuando salen sus dejes de infancia catalana o cuando le da por sesear por Sanlúcar. Hay tantos acentos de andaluz como andaluces, y los que hemos estudiado algo de Dialectología en vez de echarnos novia formal sabemos que las varias meridionales del español empiezan en el Piedemonte del Guadarrama y tienen una música especial en Cáceres que se hace ya medio huelvano en Zafra, la Sevilla la chica. Y sabemos también que hay expresiones similares, aperturas vocales parecidas en la Sierra de Alcaraz, el alicantino Valle Bajo del Segura y el barrio granadino de la Chana.
Que en Archidona se habla parecido al cordobés es un hecho, del mismo modo que en Torre del Mar o en Fuengirola se han asumido las expresiones más cordobesas de la Plaza del Potro.
El andaluz no se circunscribe a Andalucía ni es Manu Sánchez, empeñado en darle cierto empaque a una pronunciación que está bien para un rato. Uno recuerda la antigua televisión pública de la Bética y los esfuerzos de la locutora por aspirar las 's' si el anuncio de marras era de un programa serio o de algo más de la tierra.
Pero volvamos a esta apasionante disquisición sobre los acentos debajo de Despeñaperros y quede constancia de que las niñas guapas del Limonar hablan según la norma de Valladolid, o que es distinto lo que se habla en Totalán de lo que se habla en el Rincón de la Victoria. Y no pasa nada y todos nos entendemos en lo fundamental, que es tomar el sol y ronear en el Balneario.
En estas polémicas acentuales, en los cuatro tópicos sobre Lorca y Falla y Machado (soriano según Pedro Sánchez), va llegando el Día de la Comunidad que de normal llenaba las calles de Madrid de andaluces que se hacían un salto gallináceo para ver lo del Rey León en la Gran Vía. Así somos, y hablamos y nos entienden en Navarra y en La Habana.
Que la gente hable como quiera, que ponga 'eses' o 'zetas' y que por favor, por riesgo evidente para la glotis, no intente imitar ese romance imposible que habla Marisu Montero, ministra y portavoz de un Gobierno con acentos indepes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.