Borrar
DESDE EL SUR

Pantoja como símbolo

La cantante representa a la vez la España del pelotazo y la del linchamiento

Javier Recio

Miércoles, 19 de noviembre 2014, 12:54

Isabel Pantoja se ha convertido en un icono. Y lo más curioso es que su figura simboliza varias cosas. Varias Españas. Por un lado no ... hay que dudar de su talento artístico en su campo, como lo atestiguan la legión de seguidores que no ven o no quieren ver más allá de sus canciones. Sin duda pasará a la historia como una de las grandes de la copla. Pero su figura, a nivel sociológico, va más lejos. La cantante simboliza por una parte la España del pelotazo. La de los alcaldes que se creían que todo valía con el fin de tener sus arcas rebosantes por los convenios urbanísticos. Era una España en la que cualquier regidor y su pandilla de concejales tenía coche oficial. Donde las tarjetas de crédito a cuenta del Ayuntamiento no eran necesarias, porque el dinero se cogía por puñados de las bolsas que eran de todo menos de basura. Regía el cuartelero todo por el pueblo y a costa del pueblo. Había alcaldes que guardaban la pasta debajo del colchón, sin duda porque lo confundieron con unas espuertas. Donde los artistas, y en este caso ella, se pegaba al querer del dinero. Se pasó de la época del torero y la cantante a la del político y la 'artista'. Fue el triunfo del 'dientes, dientes' y del blanqueo porque me lo merezco, y no precisamente los incisivos. De los paseos altivos con aires de nuevo rico. Una época en la que la sociedad estaba narcotizada por el maná de la construcción y se fijaba con tono jocoso en los pantalones de cuello vuelto de Julián Muñoz paseándose por el Rocío, meándose en más de uno, sin pararse a dar vueltas en lo realmente importante: del «de dónde saca 'pa' tanto como destaca», como se diría en la copla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Pantoja como símbolo