

Secciones
Servicios
Destacamos
Joaquina Dueñas
Marbella
Miércoles, 29 de marzo 2023, 18:04
El acceso a la vivienda, tanto en régimen de compra como de alquiler, se ha convertido en una de las preocupaciones de los vecinos de Marbella y el PSOE ha presentado este miércoles la propuesta que llevará en su programa electoral de cara a las próximas elecciones municipales que tiene como eje fundamental la cesión de suelo para construir 1.300 Viviendas de Protección Pública.
El portavoz del grupo municipal socialista y candidato a la Alcaldía, José Bernal, junto con la concejala Isabel Pérez, han sido los encargados de desgranar este plan de vivienda para Marbella y San Pedro Alcántara. Una iniciativa que pretende sacar al mercado inmuebles «con precios de construcción baremados por el colegio de arquitectos y también teniendo en cuenta los porcentajes sobre eso para poder llegar al final de la construcción, pero con intervención municipal en cuanto a poner suelo a disposición y bonificación de impuestos», ha señalado Bernal.
La propuesta de la formación socialista contempla tres tipos de pisos con diferentes dimensiones: un estudio de una habitación y un baño, de 50 metros cuadrados; un inmueble de dos dormitorios y un baño, de 60; y el de mayor dimensión, de 80 metros cuadrados, con tres dormitorios y dos baños.
Los precios planteado son, en régimen de alquiler, de 300, 350 y 400 euros respectivamente, y para el caso de adquisición, 87.500, 105.000 y 129.500 euros, en función de tamaño. «A los promotores se le ajusta un beneficio de 15 por ciento», ha precisado Bernal que ha puntualizado que los bajos precios tiene que ver con poner a disposición de esos promotores suelo público.
El candidato ha añadido que «nuestro programa quiere dar una respuesta al problema de la vivienda en nuestro municipio con soluciones reales y entendiendo que el Ayuntamiento tiene a su alcance posibilidades que debe poner en marcha para conseguirlo».
Por su parte, Pérez, ha lamentado que «desde el Ayuntamiento, este es un tema sobre el que prácticamente no se ha hecho nada». «Han dejado todo en manos de la iniciativa privada, importante en este proceso, pero que ya se ha visto que no es suficiente, que hay que diversificar en este tema, tomar iniciativa municipal y dar respuesta a los ciudadanos», ha añadido.
En este sentido, los socialistas han valorado que con el Plan Municipal de la Vivienda que se va a aprobar en el pleno ordinario de este viernes, se puede desarrollar plenamente su iniciativa, si bien han reprochado que en el planteamiento actual se contemple la construcción por iniciativa municipal «solamente 150 viviendas en cinco años».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.