PP, PSOE y VOX votan juntos en Marbella pedir al Gobierno que expulse a los manteros en situación irregular que reincidan
La moción recoge actuaciones como mayor presencia de la Policía Local y el apoyo a los comerciantes locales mediante bonificaciones fiscales
María Albarral
Josele
Viernes, 25 de julio 2025, 15:08
El Ayuntamiento de Marbella ha acogido esta mañana su sesión plenaria correspondiente al mes de julio donde ha sido aprobada una moción de VOX para « ... erradicar la presencia de manteros en el término municipal «. Esta propuesta recoge, entre otros puntos, «reclamar al Gobierno de España la modificación del marco legal para permitir la expulsión inmediata de aquellos inmigrantes en situación irregular que reincidan en actividades delictivas como la venta ilegal en la vía pública.»
El Grupo Municipal conservador ha conseguido que salga adelante gracias a los votos a favor de PP y PSOE y a la abstención de OSP. «Este es un problema que se traduce en la venta de productos falsificados que suponen un grave perjuicio para los comerciantes y por supuesto, inseguridad en los paseos marítimos y zonas comerciales de Marbella», ha argumentado el edil proponente, Eugenio Moltó a la vez que ha añadido que «no podemos normalizar lo que no es normal».
Así, la moción recoge el aumento de manera urgente de la presencia de la Policía Local; establecer dispositivos especiales de vigilancia y actuación en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para desmantelar redes organizadas que promueven la venta ilegal mediante manteros; poner en marcha campañas informativas dirigidas tanto a ciudadanos como a turistas, para concienciar sobre los perjuicios económicos, sociales y legales de dicha actividad ilegal; proceder, conforme a la normativa vigente, a la incautación y destrucción inmediata de toda mercancía falsificada e ilegal intervenida en operativos policiales; apoyar a los comerciantes locales mediante bonificaciones fiscales y campañas de promoción del comercio legal; requerir a la Subdelegación del Gobierno en Málaga y a la Junta de Andalucía mayor implicación y dotación de medios para combatir de forma eficaz la presencia de manteros.
Polémica
Esta moción elevada al pleno surge en medio de la polémica tras la viralización de unos vídeos donde puede verse a un agente de la Policía Local abofetear a un hombre y enfrentarse a un bañista que defendieron a un vendedor ambulante a quien le habían requisado la mercancía en medio de una actuación contra el 'top manta'. En este sentido, el concejal popular delegado de Seguridad Ciudadana, Eduardo Díaz, ha tildado de «irresponsable» que VOX eleve este asunto al pleno durante la temporada turística y en medio del revuelo generado estos días. «Cualquier intento de convertir nuestro espacio público en un escenario de enfrentamiento ideológico o en una herramienta de agitación política solo perjudica a nuestros propios vecinos y a los comerciantes», ha señalado el munícipe quien ha añadido que «la venta ambulante ilegal es una realidad en todo el país, por desgracia, pero este equipo de gobierno no lo ha ignorado ni lo ha normalizado».
Los populares han presentado una enmienda a la moción para que se reconozca el trabajo que realiza la Policía Local en la localidad, extremo que ha sido admitido por el proponente.
Por su parte, desde el PSOE, la edil Sonia Pérez ha criticado la propuesta. «Esta moción es un ejemplo de cómo funcionan los discursos de odio y de cómo partiendo de una idea, aparentemente inofensiva y hasta positiva: la lucha contra la venta ilegal, quieren llevarnos a una conclusión perfectamente estructurada, definida y clara para que relacionemos inmigración con delincuencia», ha señalado a la vez que ha destacado que «nos oponemos a cualquier tipo de comercio ilegal, pero no vamos a ser cómplices de sus estrategias de persuasión tóxicas que única y exclusivamente alimentan la división».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.