Patricia Navarro: «El problema de los centros de salud de Marbella es de espacio no de personal»
La puesta en funcionamiento de las nuevas intalaciones en Ricardo Soriano, Las Albarizas y Las Chapas no supone un aumento de la plantilla sanitaria
María Albarral
Marbella
Viernes, 30 de mayo 2025, 00:01
Los tres nuevos centros de salud de Marbella habilitados por el Ayuntamiento de la ciudad no supondrán un aumento de la plantilla sanitaria. Así lo ... confirmó ayer la delegada del gobierno andaluz en la provincia de Málaga, Patricia Navarro, en su visita junto a la alcaldesa marbellí, Ángeles Muñoz, al Albergue África. «Cuando esos centros de salud se abordaron, se hizo sobre la necesidad de la falta de amplitud o del deterioro de las infraestructuras que ya tenían anteriormente», aseguró la delegada quien añadió que «el problema es de espacio, no de personal».
De esta manera, la responsable autonómica, señaló ejemplos como el de Las Chapas pues «era un consultorio que había que cerrar porque le faltaba espacio y las condiciones adecuadas para que el personal y los usuarios pudieran estar allí, con lo cual ese centro de salud se cerró, se ha reformado ahora, y con los mismos recursos se abrirá». Respecto a los otros dos «pasa exactamente lo mismo».
En este sentido, Navarro describió que «las urgencias de Las Albarizas necesitaban dimensionarse debido al tránsito y a la afluencia». Sobre el relativo a Ricardo Soriano apuntó que «surge de la necesidad que tienen fundamentalmente Las Albarizas y Leganitos de tener más espacio porque había colapso de muchas de las consultas, pues tenían que ser utilizadas por varios facultativos y enfermeros», a lo que destacó que entonces lo que se ha hecho es «desdoblar» el servicio en este nuevo lugar.
En lo que respecta a la apertura de estos nuevos espacios, la delegada provincial no da un horizonte temporal concreto aunque sí aseguró que se van a abrir «muy pronto».
Hospital de Marbella
Dentro del mapa sanitario del litoral occidental destaca especialmente el Hospital Universitario Costa del Sol por atender a 458.540 personas de los 607.127 habitantes con los que cuentan los once municipios que conforman este ámbito geográfico. La ampliación de este centro hospitalario tampoco supone en sí un incremento del personal sanitario aunque, según la delegada, «se irá valorando de manera progresiva conforme los servicios se vayan abriendo y se vayan reajustando todas las plantillas» a lo que añadió que «si se necesitan nuevas contrataciones, se irán haciendo».
Navarro admitió que «hay servicios puntuales donde posiblemente falten profesionales» y aseguró que «el problema es que en muchas especialidades no tenemos la dotación de personal suficiente en las bolsas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Marbella
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.