El PSOE de Estepona propone un plan de aparcamientos gratuitos
El objetivo sería favorecer la movilidad y reducir la contaminación, según los socialistas, que denuncian que las plazas de estacionamiento en el centro de la ciudad se han reducido en un 50% desde 2012
josé maría martín
Estepona
Miércoles, 14 de abril 2021, 14:12
El PSOE de Estepona va a presentar una moción al pleno de abril en la que propondrán habilitar zonas de aparcamiento gratuitas, la liberalización de ... los parkings ya existentes, así como nuevas líneas de transporte urbano, todo ello con el objetivo de favorecer la movilidad y reducir la contaminación ambiental y acústica en el municipio, según ha explicado hoy la portavoz socialista, Emma Molina.
La moción plantea, según la edil, habilitar aparcamientos disuasorios gratuitos en parcelas públicas en todas las áreas del término municipal, que sean enlazadas con una nueva línea de autobús urbano, «fomentando la movilidad activa y evitando la contaminación acústica y ambiental»..
La propuesta contempla también la liberación, en horario nocturno, de los aparcamientos gestionados por APRONA, es decir los del Estadio Atletismo, Avenida San Lorenzo, Plaza Antonia Guerrero y Plaza del Ajedrez; de forma que los vecinos pudiesen aparcar gratuitamente entre las 20.00 y las 08.00 horas, manteniendo el precio diurno a un euro.
La portavoz del PSOE ha recordado hoy que, en 2012, había en torno a 1.200 plazas de aparcamiento gratuitas en las calles de la zona centro de Estepona. Tras la puesta en funcionamiento del programa 'Estepona Jardín de la Costa del Sol', las plazas se habrían visto reducidas a 600.
«Es hora de que el alcalde de Estepona, José María García Urbano, empiece a mirar por sus vecinos y menos por su patrocinio personal y analice en profundidad cómo está afectando la peatonalización del centro a sus vecinos y a los turistas», ha señalado Molina, que también ha querido aclarar que su formación no se opone a la peatonalización del centro histórico, añadiendo que «hay que implementar medidas complementarias a la eliminación de esas plazas de aparcamiento, para evitar consecuencias nefastas en el comercio, en la movilidad y en la calidad de vida de los esteponeros y de los que nos visitan».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.