Manilva ofrece a inversores suelo y urbanizaciones abandonadas para crear más de 5.000 viviendas
La ejecución de los inmuebles inacabados costaría unos 3.000 millones y se exige a los promotores la urbanización de los sectores
Las urbanizaciones inacabadas o terminadas, pero sin licencia de primera ocupación, salpican el término municipal de Manilva como consecuencia de la burbuja inmobiliaria. El pasado ... año el Ayuntamiento las cifraba en 3.000, más de la mitad de ellas vandalizadas. El equipo de gobierno quiere solventar esta situación y dar salida a estos inmuebles.
El concejal de Urbanismo, Marcos Ruiz, estima que la localidad cuenta con 2,5 millones de metros cuadrados de suelo urbanizable y ordenado, disponible para los promotores, con cabida para 5.787 viviendas. «Pero la prioridad no es desarrollar más suelo, sino terminar lo que hay construido y ya clasificado», apunta.
El responsable de Urbanismo señala que hay fondos de inversión que ya están apostando por urbanizaciones inacabadas, como es el caso de la zona alta de Martagina; en primera línea de playa, junto al antiguo camping; los sectores MA 6 y MA 7 detrás de la iglesia y en la carretera del Peñoncillo junto al campo de golf. El Ayuntamiento está exigiendo a estos inversores que garanticen el desarrollo de los viales, las infraestructuras, equipamientos y zonas verdes antes de acometer la recuperación de las viviendas. «Queremos pasar del desarrollismo que ha habido en Manilva a cualificar el territorio y dar calidad y sostenibilidad a nuestros vecinos, terminado lo que ya hay construido», insiste el edil.
La delegación de Urbanismo ha tramitado 48 expedientes en julio y agosto
Ruiz estima que el coste para poner el mercado todas estas viviendas deshabitadas puede rondar los tres mil millones de euros.
El edil desataca que en Manilva ha habido «mucha economía ligada al urbanismo», incluso durante el verano, un periodo que se considera de escasa actividad. Así la delegación municipal que dirige ha tramitado en los meses de julio y agosto 48 expedientes. De ellos 27 han correspondido a licencias de obra menor; cinco a licencias de obra mayor; seis a licencias de primera ocupación para un total de 120 viviendas; siete licencias de obra menor por declaración responsable, dos licencias de reparcelación y una declaración de asimilado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.