Secciones
Servicios
Destacamos
CH. MÁRQUEZ
ESTEPONA.
Martes, 3 de septiembre 2019, 00:30
La ONG 'Ser Madre Ser Mujer' inaugurará el próximo viernes la exposición fotográfica 'La madre que nos parió' en la Casa de Las Tejerinas. La muestra pretende mostrar desde una perspectiva de género e infantil la situación de la mujer en Senegal, las secuelas ginecológicas que conlleva la precariedad sanitaria y los problemas psíquicos y físicos que acarrean prácticas como la mutilación genital femenina.
La exposición consta de un total de 50 fotografías de Nacho Samper y Nacho Carballo que testimonian el trabajo de las fisioterapeutas Nerea Roldán, Ana Ramos y Raquel Pérez, que desde hace más de cuatro años trabajan para que mujeres y niñas de Senegal reduzcan sus riesgos obstétricos y ginecológicos.
La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 29 de septiembre, testimonia, además de la labor cotidiana de estas tres profesionales que luchan por reducir la mortalidad materna y neonatal en el país africano, la vida cotidiana de Senegal.
Con esta exposición, que cuenta con el apoyo de la Fundación Jesús Serra, a través del proyecto Luisa Farré (Grupo Catalana Occidente), se pretende «despertar conciencias y devolver un soplo de esperanza a quienes confían en un mundo más solidario», según explican los fotógrafos.
'Ser Madre Ser Mujer' es la única ONG en el mundo que realiza un tratamiento integral de todas las disfunciones pélvico-genitales sean provocadas por mutilación genital, violación abuso sexual, cirugía, parto o cualquier otra causa. Este año la ONG tiene previsto el inicio de sus actividades en Togo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.