Borrar
Antonio García Ocón, en el parque de Bomberos. SUR
Fallece en un accidente de parapente el jefe de bomberos de Estepona

Fallece en un accidente de parapente el jefe de bomberos de Estepona

Antonio García Ocón, de 42 años, pereció ahogado en el pantano de Bornos al quedar atrapado en el dispositivo que pilotaba

Héctor Barbotta

Marbella

Domingo, 10 de diciembre 2017, 00:42

El sargento jefe de los Bomberos de Estepona, Antonio García Ocón, falleció ayer en el pantano de Bornos, en la provincia de Cádiz, cuando practicaba parapente. García Ocón, de 42 años, llevaba casi una década al frente de esa responsabilidad y se había destacado también en labores de ayuda humanitaria.

García Ocón, natural del núcleo de San Pedro Alcántara, en Marbella, sufrió un accidente cuando el motor de su parapente se apagó y el aparato cayó desde corta altura a las aguas del pantano.

La víctima tripulaba un triciclo con hélices que ak poco de despegar y cuando volaba a escasa altura sobre el pantano sufrió una parada de motor. El aparato entró al agua con la rueda delantera, pero al ir cargado de combustible pivotó y el piloto quedó sumergido boca abajo, con las ruedas en superficie y el resto de la estructura debajo.

Autopsia

Según fuentes consultadas por este periódico, la víctima no pudo desengancharse del asiento y cuando los responsables del centro de vuelo alcanzaron en lancha la zona del accidente ya había fallecido. La causa de la muerte será confirmada una vez que se realice la autopsia, aunque se da por hecho que fue por ahogamiento.

El servicio de Emergencias del 112 informó ayer de este siniestro, ocurrido sobre las 12.45 en la zona conocida como La Playita, en el pantano de Bornos, en la provincia de Cádiz. García Ocón estaba casado y tenía un hijo.

El jefe de bomberos de Estepona, que gozaba de gran prestigio en su ámbito profesional, era enfermero titulado, buceador, aficionado a la natación y rescatador en altura.

En el año 2016, García Ocón participó en una delegación desplazada por la oenegé Proem-Aid a la isla griega de Lesbos para colaborar ante la emergencia humanitaria por la llegada masiva de refugiados que escapaban de la guerra en Siria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Fallece en un accidente de parapente el jefe de bomberos de Estepona