
Secciones
Servicios
Destacamos
JON SEDANO
MÁLAGA.
Jueves, 5 de octubre 2017, 01:01
Nadie se explica cómo ha podido llegar un pez cocodrilo al lago artificial del parque de La Represa de Marbella. El pasado lunes trascendió la presencia de este animal, que se trasladará a Bioparc de Fuengirola para ser exhibido en su acuario. El pez, que puede llegar a alcanzar en libertad los 3 metros de longitud, se alimenta de otros animales de menor tamaño, como ranas o tortugas y es inofensivo para el ser humano. Aun así, su presencia puede llegar a alterar el ecosistema de la zona, ya que es autóctono de América del Norte y de las islas caribeñas. Pero, ¿qué hace en Málaga?
En realidad, pese a lo llamativo que pueda ser un pez con forma de cocodrilo (de ahí viene su nombre y el de Alligator gar) y dos hileras de dientes en su mandíbula superior, se puede conseguir sin problema en tiendas especializadas. «Es un pez como otro cualquiera, se venden de forma legal en nuestro país, de hecho, nosotros los vendemos», comenta un empleado en Acuario Málaga, una tienda especializada en el polígono malagueño Santa Bárbara.
El problema reside en el tamaño que alcanza este pejelagarto cuando es adulto. Aunque al comprarlos suelen tener unas dimensiones de entre 6 y 15 centímetros, cuando crecen en cautividad alcanzan una media de 1 metro aproximadamente. Esto hace que muchas personas no puedan mantenerlos en sus acuarios, que han de ser como mínimo de 600 litros, y se deshagan de ellos. Y así es como seguramente llegó al parque de La Represa de Marbella.
Desde Acuario Málaga también explican que aunque son omnívoros, se les puede acostumbrar a la comida comercial para peces e incluso darles pescado crudo comprado en la pescadería. No necesitan comer peces vivos.
Solo hay que poner en Google pez cocodrilo para encontrar numerosas tiendas especializadas, que lo venden desde 13 euros, y anuncios de particulares donde se oferta este tipo de pez. Unos ejemplares que aunque son pacíficos, si se liberan en otros ecosistemas que no son los suyos pueden suponer un gran problema para el medioambiente de la zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.