

Secciones
Servicios
Destacamos
Thomas Stork llegó a las cocinas de Puente Romano en el año 2011 y ya en el 2014 fue galardonado con el Premio Al Ándalus de Gastronomía como Mejor Jefe de Cocina, hoy es parte esencial del gran devenir gastronómico que este lujoso hotel ha alcanzado. La última apuesta culinaria de Thomas gira alrededor de la cocina en miniatura, es decir, de las tapas. Petit Sea Grill Tapas es ya toda una realidad que lleva camino de afianzarse como una de las mejores ofertas de tapas de alta gastronomía en atención a la calidad del producto y a la originalidad y creatividad de algunas de las sugerencias que se plasman a diario en la carta. Si la ubicación, frente al mar, la disposición de las mesas altas o bajas y la barra incitan al tapeo, la carta acaba de convencernos nada más echarle la primera ojeada. Thomas la ha diseñado para que el cliente pueda ir disfrutando sin prisas de una buena elección en atención a sus gustos.
Abriendo boca en la sección de 'Pa cortar' figuran exclusivamente queso, caña de lomo, mojama y jamón ibérico que se sirve acompañado de pan de cristal con ralladura de tomate. Es la parte más clásica de la carta de tapeo junto con la de 'Pa disfrutá', donde el chef ha incluido los ceviches y sashimis, aunque aquí hay que hacer una salvedad importante, pues el típico california roll en el Petit Sea Grill lo hacen de cangrejo real, todo un lujo, lo mismo que el sashimi de abalón. Si lo que queremos es relamernos, entonces la concha fina con ponzu cítrico y pimienta de paraíso y la pata de cangrejo de nieve, algo único y muy difícil de encontrar en otros establecimientos de nuestra costa, van a hacer que nuestras papilas gustativas den saltos de alegría.
Dirección: Bulevar Alfonso Hohenlohe . Teléfono 952 820 900 Web puenteromano.com. No cierra ningún día.
Precios Gambas albinas, 14 euros; Sachimi de abalón: 27 euros: Alitas glaseadas: 8 euros.
Valoración: Cocina: 8,5. Sala: 8,5. Carta Vinos: 9. Calificación: 9/10.
Estando donde estamos, es decir, en un espacio pensado y dedicado al tapeo, no podía faltar un capítulo específico de cuchareo que abarca desde un guiso diario distinto hasta una cazuelita de arroz con almejas, sin dejar de lado un creativo salmorejo acompañado de buñuelos de queso curado y jamón. Es junto con el guiso a base de alcachofas con huevo a baja temperatura y acompañado de patatas paja y caviar de trucha la especialidad más readaptada de un plato tradicional a otro creativo, aunque el buñuelo es demasiado poderoso en sabor y acaba sobrepasando al delicado salmorejo que prepara Thomas.
Pero como es previsible, las tapas están hechas para picar a placer y es ahí donde la mano de este cocinero alemán cobra más fuerza. Muy sabroso y aromático el rabo de wagyu al vino tinto y extremadamente suave al paladar el hummus con pan de pita recién horneado, genial para abrir boca y compartir la primera tapa, que contrasta con el foie gras curado a la sal y servido con praliné de almendras demasiado plano en cuanto a sabor. Particularmente prefiero tapear con alguno de sus platos que preparan en las brasas o en el horno, como la picaña de res con escamas de sal o la arrachera de wagyu.
Otro de los atractivos, y no es para menos, de Petit Sea Grill, es su carta de vinos por copas, hasta 45 marcas nacionales e internacionales diferentes se sirven de este modo. Pero ojo, por copas es posible tomarse incluso desde un dom pérignon hasta un vega sicilia. Una carta por copas única en Málaga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.