Borrar
Unos carteles ya anuncian el próximo uso del local. Ñito Salas

Cierra Asako, el restaurante que enseñó a los malagueños a comer sushi

El negocio abierto en el año 2007 fue el primero de Málaga en fusionar la cocina japonesa con los productos típicos del Mediterráneo

Juan Soto

Málaga

Martes, 17 de junio 2025, 12:42

Hace casi dos décadas, cuando prácticamente nadie en la ciudad sabía diferenciar un niguiri de un maki, tres amigos apostaron todo al negro y abrieron un restaurante donde fusionaban la cocina japonesa con la mediterránea. Decidieron llamarlo Asako y en muy poco tiempo se convirtió en un referente para la hostelería de Málaga y en un ejemplo a seguir para decenas de negocios que han llegado detrás. Una historia de éxito que, por desgracia, acaba de escribir su último capítulo.

El restaurante ubicado en Teatinos -aunque durante la mayor parte de su historia estuvo en el Centro Histórico- ha cerrado sus puertas para siempre dar paso a un típico y repetitivo restaurante de sushi ilimitado de los que tanto proliferan por la ciudad. La bajada de las ventas y la falta de clientes se han convertido en una pesada losa que no han podido superar.

Asako abrió en el año 2007 en la calle Carretería y fue el verdadero artífice de acostumbrar a los malagueños a los sabores asiáticos gracias a una fusión moderna y atrevida. En aquella época, de hecho, sólo había un restaurante japonés en el Centro y comer pescado crudo suponía algo bastante atrevido. Al frente del negocio se encontraban Jesús Sánchez, Joaquín Albarracín y José Manuel Naranjo, tres socios que se hicieron pronto con una amplia clientela que repetía prácticamente todas las semanas.

La pandemia supuso un primer revés para los hosteleros. Pero ellos decidieron luchar y sobreponerse a las circunstancias. En plena desescalada, en agosto de 2020, decidieron abrir un segundo local en el centro de Torremolinos, y en cinco meses después otro en Teatinos buscando nuevos clientes. «La máquina no puede pararse ahora», confesaban entonces.

El primero de ellos, ubicado en la calle Danza Invisible, no fue todo lo bien que les hubiera gustado y decidieron cerrarlo apenas un año después; mientras que el segundo, en la avenida de Plutarco, lo han mantenido hasta el último día tras cerrar también el que tenían en el Centro.

En noviembre del año pasado Jesús, Joaquín y José Manuel decidieron dar un paso al lado y retirarse del negocio. «Queremos dar las gracias a nuestros amig@s, clientes, trabajador@s y tod@s los que nos habéis ayudado a hacer realidad el sueño de tres amigos (...) Ha sido un lujo para nosotros atenderos y estar presentes en vuestras reuniones y celebraciones», dijeron entonces.

Asako quedó en manos de Tiago Derman, quien hasta ese momento era el sushi chef del restaurante. Tiago decidió mantener la esencia dle local pero introducir cambios tanto en el nombre como en la oferta gastronómica. Decidió llamarlo Inka by Asako y especializarse en cocina nikkei (fusión de la gastronomía japonesa y peruana). A los insustituibles Asako Roll se le añadieron gyozas y tiraditos, pero el experimento no le ha durado ni un año y el local ha anunciado su cierre definitivo.

Pese al cierre, Asako continuará en el imaginario colectivo de toda una generación. Tanto que algunos de sus platos se mantendrán siempre en el top de la ciudad, como el referido Asako roll (elaborado con ventresca de atún, foie flambeado y reducción de PX) o su tataki de atún, plato imprescindible en todas las mesas y que fue el primero que se sirvió en un restaurante de Málaga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cierra Asako, el restaurante que enseñó a los malagueños a comer sushi

Cierra Asako, el restaurante que enseñó a los malagueños a comer sushi