Una treintena de jugadores impulsados a la élite por el Mirandés en su ciclo actual
El flamante campeón de Europa Vivian o los recientes medalla de oro olímpica Juanlu y Camello, entre los que pasaron por el rival del Málaga este sábado en alguna de sus seis últimas campañas en Segunda
Como en su momento lo fue el Eibar, el Mirandés (rival este sábado, a las 21.30 horas, del Málaga en La Rosaleda) se ha ... convertido en un excelente club puente para que muchos futbolistas se fogueen en una categoría muy atractiva y acaben dando el salto a la élite. En este ciclo en Segunda, el club burgalés ya ha catapultado a la máxima categoría a una treintena de jugadores.
Hay nombres muy importantes, como el flamante campeón de Europa Vivian (Athletic). Además, Jackson (Chelsea), Ruiz de Galarreta y Beñat Prados (Athletic), Abdón Prats y Llabrés (Mallorca), Sagnan (Montpellier), Sergio González, Jorge Sáenz, Roberto López y Franquesa (Leganés), Malsa, Marcos André y Meseguer (Valladolid), Guridi (Alavés), Riquelme (Atlético de Madrid), Merquelanz y Camello (Rayo), Berrocal (Getafe), el exmalaguista Víctor Gómez (Braga), Javi Muñoz (Las Palmas), Pablo Martínez (estuvo en Primera en el Levante), Iván Martín (Girona), Djouahra (Rijeka, ex de la Real Sociedad), Imanol García (Sparta de Praga), Gelabert (Toulouse), Jofre (Espanyol), Juanlu (Sevilla) y Raúl García (Osasuna).
Para todos el Mirandés fue un gran paso adelante, y la entidad se vio beneficiada. Otro que pasó por Miranda fue el meta malaguista Alfonso Herrero, que jugó en la localidad burgalesa en la temporada 2022-23, justo la previa a su pasó a la entidad de Martiricos, sin importarle el hecho de bajar una categoría para luego reimpulsarse.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.