

Secciones
Servicios
Destacamos
Una plantilla con sólo diecisiete fichas profesionales y con el agravante de que dos de ellas parecen casi de relleno. Cerca del ecuador liguero ... y de la posibilidad (muy condicionada) de recurrir al mercado de invierno para bajas y altas, esta es la realidad del Málaga. En la edición de ayer se exponía con detalles la difícil situación de Rolón, el jugador que fue titular sólo dos veces con un rendimiento tan pobre que fue sustituido al descanso. El otro futbolista que parece relegado actualmente en los planes de Víctor no es otro que el hispanosuizo Lorenzo González, una promesa de la cantera del Manchester City que no está aportando soluciones al déficit goleador del equipo y que no termina de ofrecer un rendimiento productivo para un equipo en zona de descenso a Segunda B.
Hablar de Lorenzo obliga a aportar en su descargo su juventud –hasta abril no cumplirá los 20 años– y que llegó en las horas finales del mercado en una solución desesperada y con el sueldo mínimo. Bajo estas premisas conviene siempre rebajar las expectativas, porque en otras circunstancias podría haber sido un buen refuerzo para el equipo filial, pero el galimatías en la planificación deportiva y económica del verano obligó a tirar de él como un fichaje profesional para la primera plantilla.
Sin embargo, ni aun así resulta fácil de explicar su escaso protagonismo en un Málaga que se ha visto obligado a rellenar sus convocatorias con canteranos. Incluso, no fue convocado por cuestión técnica ante el Huesca y el Elche, en esta última ocasión cara a un choque en el que estuvieron en la citación cinco jugadores con dorsal superior al '25', con el consabido control para que no coincidan más de tres en el campo cara a evitar el riesgo de alineación indebida.
Víctor, con 1-3 en el marcador, sólo disponía de Renato e Hicham como jugadores con una vocación ofensiva en un banquillo en el que también estaban dos centrales (Lombán y Diego González) y dos medios centro (Benkhemassa y Boulahroud). Son síntomas evidentes de que el cuerpo técnico no se muestra complacido con el rendimiento de Lorenzo, que se confesó ilusionadísimo en su momento con la posibilidad que le ofrecía el Málaga de debutar en Segunda. Había sido incluso espectador como aficionado en un partido del equipo en su periplo en la Champions.
La escasez de atacantes y de goles, ya palpable en la pretemporada, hizo que 'se vendiera' a Lorenzo como un delantero, pero sus 1,75 metros y su físico particular, con una notable masa muscular y un poderoso tren inferior (que se asemeja al del popular suizo Xherdan Shaqiri, del Liverpool), llevan a pensar más en que es un segundo punta o un futbolista para actuar escorado a una banda. Así ha sido. Lo poco que ha jugado hasta ahora (118 minutos) ha sido volcado a la izquierda, pero apenas ha dejado detalles.
Debutó en la media hora final ante el Rayo Vallecano (1-1) y repitió en el tramo postrero ante el Albacete. Sólo fue titular ante el Sporting, pero jugó nada más que una hora y fue el único sustituido en el encuentro. Desde entonces ha sufrido un ostracismo sólo interrumpido con su presencia cinco minutos en el campo en Ponferrada y siete ante el Fuenlabrada.
A Lorenzo no le ha favorecido el hecho de ir convocado por las categorías inferiores de la selección suiza, lo que le ha impedido estar disponible cuando su equipo más le necesitaba. Sin embargo, esta hipótesis queda enterrada después de comprobar que no se le citó ante el Elche. Así las cosas, sorprende más el enfado de Víctor en la rueda de prensa posterior a la derrota ante el Almería el 7 de septiembre. «La circunstancia de no tener el tránsfer de Lorenzo y Benkhemassa es rocambolesca. Que no tenga conocimiento de ello antes de hacer la convocatoria me parece increíble. Es una más de este verano. No puedo entenderlo. Esa información nos la tienen que dar. Si estamos de vacaciones cuando hay que hacer estas gestiones pasa esto, y obviamente estamos cabreados. Preparamos el partido con unos jugadores y de repente te dicen que no tienen el tránsfer... Pues muy bien», dijo suscitando una crisis con los ya destituidos José Luis Pérez Caminero y Joaquín Jofre, director deportivo y responsable jurídico entonces.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.