

Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga se ha complicado claramente la vida, como se puede observar en la clasificación. Su peor momento de la temporada está coincidiendo con el ... momento más álgido de la temporada, en el que todos los equipos ponen en juego sus objetivos. De ahí que los resultados de muchos equipos hayan cambiado de una forma considerable, mejorando sus prestaciones y avanzando en la clasificación. Tras el bajón observado, los blanquiazules afrontan desde el lunes siete finales en busca de, al menos, mantenerse en ventaja en relación a la zona de descenso,
Aunque lo más inmediato será lo trascendental. Y el Málaga tendrá ya que responder en su primer examen, en el del lunes en Eibar (a las 20.30 horas). Este encuentro no sólo es importante, fundamental, sino que también puede resultar simbólico debido a que los jugadores de Sergio Pellicer no pueden desaprovechar ya más oportunidades para reaccionar. Además, el sábado jugará el Eldense en el campo del desahuciado Ferrol, lo que puede provocar que el cuadro blanquiazul llegue a su partido con los mismos puntos que el cuadro alicantino, que ahora está en una plaza de descenso.
Eibar-Málaga (lunes 21): Clave para una reacción inmediata.
Málaga-Castellón (domingo 27): Dos rivales directos en este instante para evitar el descenso.
Málaga-Granada (sábado 3 mayo): Complejo partido contra un rival de la zona alta.
Eldense-Málaga (sobre el 11 mayo): El partido más importante. Puede ser hasta decisivo para alguno de los dos.
Málaga-Sporting (sobre el 18 mayo): Ahora luchan por mejorar y escalar posiciones.
Elche-Málaga (sobre el 25 de mayo): Con objetivos contrapuestos.
Málaga-Burgos (sobre el 1 de junio): Un cierre en el que se desconoce que habrá en juego.
Hacer buenos los tres puntos de ventaja que tiene el Málaga, sin embargo, no va a ser nada fácil. El atasco de los hombres de Pellicer y la trayectoria de sus rivales directos llevan a las desconfianza. Pero un pequeño cambio de rumbo podría resultar definitivo en este esprint final del campeonato, en el que los blanquiazules tendrán un calendario, en principio, muy exigente, si bien otras veces este equipo fue capaz de plantarle cara a todos los rivales de la categoría.
La gran duda ahora, asimismo, se centra en si serán suficientes los 50 puntos que siempre se consideraron como el listó para asegurarse la permanencia. Todo dependerá del ritmo que tengan a partir de ahora los equipos que pugnan por alejarse del descenso y también el Eldense, que es el único que está presentando batalla entre los cuatro últimos, que serán los que finalmente jueguen en Primera RFEF la campaña que viene. El cuadro alicantino, de esta manera, está ahora a once puntos de ese objetivo (quedan 21 en juego). El Málaga, por su parte, necesitaría ocho para llegar a ese tope.
Después del envite clave de Eibar, el Málaga disputará dos encuentros seguidos en La Rosaleda. ¿Será positivo o supondrá demasiada presión para el equipo? En principio debería considerarse como una oportunidad para mejorar con el apoyo de su público. Aunque habrá que ver. Visitarán Martiricos el Castellón y el Granada. Después le tocará el turno a ese choque casi determinante en el campo del Eldense. Cabe recordar que los blanquiazul tienen la ventaja de un 3-0 de la ida en el 'goal-average'. Y los tres últimos:en casa ante el Sporting, en Elche y el cierre en La Rosaleda contra el Burgos. Impresionante.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.