
Secciones
Servicios
Destacamos
Con la planificación de fichajes a un ritmo lento, la mejor noticia en este arranque de junio es la revalorización futbolista y económica de ... Roberto, que promete ser el próximo gran ingreso atípico del Málaga. El delantero cordobés, que se fue traspasado al Sporting de Braga por 1,8 millones de euros el pasado verano, es ahora uno de los atacantes más pretendidos en el mercado, con un importante matiz, el de que su cláusula de rescisión se ha elevado ya este mes a 45 millones, después de que antes sólo fuera de 10 millones.
Esta circunstancia beneficia sensiblemente al Málaga, que pactó con el Braga un 10% de una futura venta del jugador, lo que podría darle una suculenta 'pedrea' en las próximas fechas, máxime si completa desde esta semana un buen concurso en el Europeo sub-21, que arranca mañana en Eslovaquia y se prolongará hasta el 5 de julio.
Roberto pasó por ciertas dificultades en el primer tramo de la última campaña. Hasta enero sólo pudo jugar 502 minutos en el Sporting Braga, en el que no fue la primera opción para el ataque, en beneficio del marroquí El Ouazzani, aunque con el alivio de contar con una segunda competición, la Liga Europa, en la que tuvo más 'chance', pero en total marcó dos goles y dio una asistencia en el cuadro luso, con el que tiene contrato hasta 2029.
Junto a estas cifras discretas de juego, la gota que colmó el vaso para Roberto fue el fichaje del español Fran Navarro por el Braga a mitad de temporada. Para entonces el exmalaguista ya buscaba destino, preferentemente en España, para una cesión. Antes que propuestas de Segunda las tuvo de Primera, como la de un Espanyol que luchaba por la permanencia en la categoría. Su aportación, no sólo en goles, sino también en trabajo en punta de lanza, ha sido vital para los 'periquitos'. Sus seis goles (y una asistencia) en sólo 19 partidos (un total de 1.509 minutos) en una competición tan exigente como la máxima categoría en España le han revalorizado de forma notable. Y es que en pocos meses ha pasado de salirse en Primera RFEF (20 tantos y cinco asistencias en la 2023-24 en el Málaga, incluyendo los 'play-off') a demostrar que puede ver puerta con facilidad al más alto nivel. Eso, su edad (22 años) y su progresión le convierten ya en una pieza codiciada.
El Espanyol ha tratado de conseguir su continuidad, pero su capacidad económica está muy mermada y apenas llegó a la mitad de los 10 millones en los que estaba tasada su cláusula hace semanas. «Me gustaría seguir aquí, pero no depende de mí», afirmaba en marzo para quedarse con un más concluyente «voy a llevar al Espanyol en el corazón» una vez asumido que esa continuidad iba a ser inviable en lo económico.
Está por ver ahora hasta cuánto llegan en los próximos días las propuestas al Braga y si este se aviene a negociar un montante de traspaso inferior a esos 45 millones que dicta su cláusula. En el mejor de los casos serían 4,5 millones de 'pedrea', aunque es muy probable que se traten cifras inferiores. Este Europeo sub-21 inminente también puede influir mucho en su cotización.
Conviene recordar que en la venta de Roberto al club portugués, el mismo con el que se pleiteó por Ricardo Horta, se acordaron 1,8 millones de fijo y otros 1,2 de variables. Un total de 600.000 euros se percibirían en el caso de que el jugador dispute 50 partidos oficiales con el Braga de al menos 45 minutos, algo de lo que aún está lejos, pues suma solamente 14. Otros 600.000 son por otro objetivo, si el Braga logra clasificarse para la Champions. En caso de salir cedido de nuevo en las próximas fechas, el Málaga tiene derecho de tanteo para incorporarlo como préstamo, pero a día de hoy, por la situación deportiva y económica del cuadro de Martiricos se antoja una quimera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.