

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras el trepidante partido frente al Zaragoza, llega de nuevo otro encuentro con tintes de Primera División. El Málaga recibirá la visita del Racing, otro ... club histórico del fútbol español (44 temporadas en la máxima categoría), y una auténtica apisonadora esta temporada en la categoría de plata. Ya reconoció Pellicer que el conjunto cántabro es «la excepción que confirma la norma» de que la Segunda División es una competición extremadamente igualada y disputada. Y está en lo cierto: mientras que apenas 10 puntos separan al Sporting, tercer clasificado, y al Burgos, que cierra los puestos de descenso (25 y 15 puntos, respectivamente), el cuadro santanderino ya cuenta con 36 puntos de 45 posibles, camino de superar el récord de puntuación en Segunda que estableció el Deportivo en la temporada 2011-12 con 91 puntos.
El fútbol, deporte caprichoso como pocos, hizo de las suyas hace algunas jornadas para que la única derrota del Racing esta temporada hasta la fecha llegara a manos del Cartagena, colista de la categoría, y en El Sardinero. Sus datos del Racing como local son positivos (cuatro triunfos, tres empates y esa única derrota), pero es como visitante donde marca la diferencia: mantiene el pleno de victorias en sus siete salidas, que le han brindado 21 de sus 36 puntos. Se medirá, sin embargo, a uno de los mejores conjuntos de la categoría como local como es el Málaga, que llega además con el ferviente deseo de dar un golpe sobre la mesa y, a su vez, hacer bueno el empate en La Romareda con un triunfo en una Rosaleda que se prevé llena hasta la bandera.
Una de las múltiples claves para explicar el éxito rotundo del Racing esta campaña reside en la idea de juego que ha establecido el exmalaguista José Alberto López, quien comparte ciertas similitudes con el Barcelona de Hansi Flick. El ovetense, igual que el alemán, coloca la línea defensiva cerca del centro del campo, con el objetivo de que sus rivales 'caigan en la trampa' del fuera de juego y, hasta ahora, surte efecto. Se trata de un equipo que ejerce una presión asfixiante sobre sus rivales, y busca recuperar en el último tercio de campo y combinar con sus jugadores más peligrosos. El Racing tiene un fútbol propositivo y no se mantiene en bloque bajo a esperar los ataques del rival, pero no necesita dominar el partido con la posesión del balón: José Alberto apuesta por un fútbol directo, en el que cada ataque tiene un propósito.
Con un promedio del 47,9% de la posesión y apenas 293 pases completados por encuentro (siendo 160 de ellos en campo contrario), el Racing cuenta con una efectividad asombrosa cara a portería. Con apenas 3,5 disparos a puerta por partido, es el segundo equipo más goleador de la categoría. Su tridente, formado por Arana, Íñigo Vicente y Andrés Martín, han participado en 24 de los 25 goles racinguistas este curso, y si bien son las estrellas del conjunto verdiblanco, se trata de un equipo coral. José Alberto no podrá contar con Arana por un esguince en la rodilla, lo que supondrá una baja sensible, aunque el técnico posee una plantilla extensa, con opciones en la línea de ataque.
Como ya se ha mencionado previamente, el actual entrenador del Racing, José Alberto, dirigió al Málaga en la temporada 2021-22, aunque fue destituido tras apenas 26 encuentros en el cargo. Arrastraba una serie de malos resultados (aunque no se encontraba en los puestos de descenso), pero la gota que colmó el vaso fue la dolorosa derrota por 0-5 frente al Ibiza, lo que provocó su fulminante despido. Cogió al Racing en los puestos de descenso a mitad de la temporada 2022-23 y alcanzó la permanencia de forma holgada. La pasada campaña, quedó a las puertas de disputar el 'play-off' de ascenso, empatando a puntos con el Oviedo. Este curso, en el que ha sufrido la dura salida de Peque, su máximo goleador, ha logrado suplir con creces su marcha. José Alberto ya regresó a La Rosaleda hace dos temporadas, en la que derrotó a los blanquiazules por 0-1, dejando al Málaga casi sin opciones de lograr la permanencia. Esta vez, ambas partes llegan en un momento dulce.
Los hermanos Sangalli, uno en cada equipo, se verán las caras este sábado. Ambos formados en las categorías inferiores de la Real Sociedad, el racinguista Marco es uno de los futbolistas más destacados de los cántabros. Luca, en cambio, no ha sido capaz de asentarse en el centro del campo blanquiazul desde su llegada la pasada temporada.
El malaguista Roko Baturina, que fue titular frente al Zaragoza la pasada jornada, fue futbolista del Racing durante una temporada y media, en calidad de cedido. Su primer periplo en Santander fue positivo: anotó 4 goles y repartió tres asistencias en 14 partidos. Sin embargo, su rendimiento se diluyó en la segunda etapa, con solo un gol en doce encuentros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.