Pellicer, a vueltas con las rotaciones en el Málaga
El entrenador del Málaga busca la versión más competitiva con el reparto de minutos a la vez que dosifica el desgaste físico
En el Málaga, como en cualquier casa humilde, se aprovecha todo. Las circunstancias, con un calendario comprimido de partidos en el horizonte (cinco en ... quince días a partir del domingo) y una preparación aún condicionada por la falta de pretemporada como tal, obligan a maximizar los recursos y medir con precisión el reparto de minutos como medida salomónica para compensar resultados con posibles consecuencias a nivel físico. Todo esto mientras también se busca optimizar el rendimiento de una plantilla totalmente nueva que apenas ha podido centrarse aún en vivir por la inercia de la competición y estudiar el día antes del examen.
Se busca la versión más competitiva con un máximo reparto de minutos a la vez que se dosifica el desgaste físico. Los últimos dos partidos, ante el Rayo Vallecano y Las Palmas, dos jornadas donde la plantilla estaba prácticamente cerrada (sólo faltaba Joaquín, que llegó en el último momento y es junto al portero Juan Soriano uno de los fichaje que no ha debutado por el momento al estar aún lesionado), han sido los únicos, por el momento, donde Pellicer ha usado los cinco cambios que se permiten en estos momentos. Una señal de que el plazo de oposiciones al once titular y poder afianzarse como pieza importante en el equipo está en plena ebullición.
En las últimas dos jornadas han tenido sus primeros minutos hasta cuatro jugadores: los atacantes Chavarría y Jairo, el defensa Mejías (que fue incluso titular ante Las Palmas) y el canterano Julio, que tuvo su primera participación esta temporada aprovechando el hueco que dejó la baja por lesión de Orlando Sá, que junto con Joaquín con las únicas bajas seguras de la partida de fichas profesionales para viajar a Zaragoza, donde sí podrán estar Lombán y Benkhemassa, recuperados esta semana y que se plantean como más alternativas para un Málaga que ha demostrado ser versátil, más por ser parte del estilo propio del entrenador que por la obligación en sí de no poder contar con la opción aún de repetir alineación.
Aumento de la exigencia
Lo que queda claro es que, una vez estrenados casi todos, y con varias semanas de rodamiento en común, la exigencia del cuerpo técnico sobre los jugadores está aumentando. Una vuelta de tuerca más para seguir evolucionando. Por lo que el concurso está abierto en la plantilla para hacerse hueco en el once titular. Y aunque ya se distingue un grupo de jugadores fijos, sólo tres efectivos han jugado todos los minutos que van de Liga (450), y uno de ellos es el portero, Dani Barrio. Los otros son Escassi y Juande.
En el siguiente escalón está Cristian, con 444 minutos. Al que siguen, de cerca pero distanciados, Caye Quintana, Calero y Rahmani. Estos tres completan la lista de los únicos siete futbolistas que han estado en todos los compromisos disputados hasta ahora. A rebufo se espera a jugadores que llegaron más tarde pero que buscan ser del mismo rango. Y aquí quizás lleve la delantera Luis Muñoz, por delante de Jairo o Jozabed, de quiénes se espera mucho pero por el momento su falta de ritmo no le permite dar más. De hecho, Jozabed, quizás el fichaje de más relumbrón, sólo ha sido suplente y ha jugado 82 minutos repartidos en tres partidos.
...Y el Malagueño empieza a competir

Este fin de semana, el filial, el Atlético Malagueño, arranca la competición en Tercera (el domingo, a partir de las 12.00 horas contra el Juventud de Torremolinos) y de esta forma entra en acción una variante que generará una carga extra en la gestión del trabajo del cuerpo técnico de Pellicer con el segundo equipo. Una situación que no cambia el fondo, que es que el filial el tiene como prioridad, principal misión, ayudar al primer equipo, al que sirve como soporte incondicional en la actual situación de déficit de profesionales. Desde completar las convocatorias y servir como apoyo en los partidos, que en una semana normal puede recabar de seis a siete jugadores del filial, hasta surtir de efectivos los entrenamientos de Pellicer y mejorar la planificación y repartir las cargas de trabajo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.