

Secciones
Servicios
Destacamos
El dato pasa inadvertido porque para el Málaga, salvo milagro, el descenso es irreversible, pero el equipo ha sumado 13 puntos sobre 18 en sus ... seis últimos encuentros. Es sólo uno más de los que reflejan que Sergio Pellicer golea a sus antecesores (Pablo Guede y Pepe Mel) con datos apabullantes en ocho encuentros menos que entre los dos y constatan además que la decisión de repescarlo fue demasiado tardía cuando ya se iba a la deriva en todos los aspectos.
No debiera ser una cuestión de gustos ni de sensaciones, sino de números, por otro lado irrefutables en favor de Pellicer. El mensaje conformista de Mel en el último mes se sumó a la pobre preparación física y táctica bajo la batuta del madrileño y al empecinamiento en exponer que los continuos fracasos eran consecuencia sobre todo de una cuestión mental cuando el juego dejaba bastante que desear y no se había conseguido implantar un estilo o al menos un sistema con cierta base. Dieciocho partidos fueron demasiados sin el esperado cambio de rumbo tras la calamitosa experiencia con Guede y, lo que es peor, sin transmitir la energia necesaria.
Porque los errores de Manolo Gaspar han sido innumerables: no renovar en su día a Pellicer (cuando tocaba, sin esa actitud de arrogancia por poseer un cargo que le ha venido demasiado grande), desoír el diagnóstico de José Alberto, apostar por un técnico caducado (Natxo González), plegarse a los deseos de Guede en verano, carecer de valentía para destituirlo (fue el técnico quien dimitió) y reincidir con Mel a sabiendas de que era incapaz de resucitar al Málaga (acabó por despedirlo el administrador).
Puntos: 22 en los 16 partidos con Pellicer cuando sus antecesores sumaron 19 en 24 (3 en los 5 de Guede y 16 en los 18 de Mel).
Victorias: 6 con Pellicer en 16 partidos por 1 de Guede y 3 de Mel en los 24 entre los dos.
Goles a favor: 16 con Pellicer, con promedio de un gol por partido, como Guede (5 en 5), y por encima de Mel (16 en 18 encuentros). Eso sí, con el actual técnico el equipo ha marcado más de un gol siete veces por una con cada uno de los anteriores.
Goles en contra: 12 en 16 partidos (promedio de 0,75) por 12 en 6 de Guede (promedio de 2) y 17 en 18 de Mel (promedio de 0,94).
Partidos sin encajar gol: Con Pellicer, 8 de los 16 (la mitad de los encuentros); con Guede, 0 de 5, y con Mel, 4 de 18.
Pellicer se encontró un Málaga muy poco trabajado tácticamente, inexistente a balón parado, con evidentes carencias en ataque y, encima, con un bandazo letal en la preparación física por deseo del técnico de turno. Con Guede poco más o menos que los jugadores tenían que vomitar por el esfuerzo, y con Mel el objetivo era no agotar a los futbolistas.
A estas alturas sólo queda una duda: ¿cómo estaría el Málaga sin las cuatro expulsiones sufridas en los primeros partidos con Pellicer? Aquellas ingenuidades (por ser suaves) de Burgos, Luis Muñoz, Genaro y Juande llevaron al equipo a ceder demasiado terreno y, además, en momentos puntuales para reengancharse.
Los defensores de Mel pueden argumentar que no llegó a disfrutar de los refuerzos invernales (básicamente Lago Junior, con el que Pellicer curiosamente casi no pudo contar en los cuatro partidos anteriores al del sábado contra el Mirandés), pero es obligado recordar que en el ciclo de 18 partidos del madrileño hubo tres victorias, se sumaron 16 puntos (promedio de descenso), se mantuvo la puerta a cero sólo cuatro veces y se marcó más de un gol nada más que en un encuentro. De la etapa de Guede no merece la pena ni dar detalles...
El caso es que con Pellicer el Málaga ha logrado más victorias (seis) que con Guede y Mel juntos (uno y tres) y en ocho partidos menos. También cuenta con mejor promedio de goles que con Mel y el mismo que con Guede (aunque este sólo estuvo cinco encuentros y a cambio encajó 12 tantos). La mejoría es mucho más palpable en el plano defensivo y no es una cuestión únicamente de media de goles encajados (superior gracias a los 12 recibidos en 16 encuentros). Con el actual técnico el equipo ha mantenido la puerta a cero ocho veces mientras con los anteriores sólo se logró cuatro veces (todas con Mel) en 24 partidos.
Conviene no obviar otro detalle que guarda relación con el aspecto ofensivo. Con Pellicer el Málaga ha marcado más de un gol en siete encuentros mientras que con Guede y Mel, teóricos prototipos de 'técnicos ofensivos', lo logró... ¡una vez con cada uno! Por esa razón, el 'goal average' general (ese factor de desempate que aún lo mantiene con vida frente al Sporting) ha pasado de -10 con Mel a -6 con Pellicer. Son datos y más datos que reflejan la excesiva tardanza en repescarlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.