

Secciones
Servicios
Destacamos
Los motores que mueven al Málaga están ya a pleno rendimiento para que se reactive la actividad en La Rosaleda. Desde todos los departamentos se está realizando además un sobreesfuerzo para superar el alto nivel de organización que supone romper con un confinamiento de casi mes y medio. Será progresivo, pero es el primer paso, y es «muy importante». Así lo cree el delegado del Málaga, Josemi. «Después se van a ir encadenando sensaciones, se irá pasando el miedo del principio y todos nos acostumbraremos a las nuevas medidas de seguridad del protocolo», analiza para SUR.
La actividad es frenética: «Estos días son así, ayer (por el miércoles) tuvimos una reunión a las once de la noche y acabamos a las doce y cuarto, y a la mañana siguiente a las nueve ya estábamos en el estadio para preparar todo lo que viene para la semana que viene. Está todo controlado, tenemos muchas ganas de volver y estos días estamos teniendo un poco más de motivación», valora el torremolinense, que desarrolla funciones de delegado del primer equipo desde febrero de 2017, cuando era entrenador Marcelo 'Gato' Romero. Arnau lo fichó en sustitución de Carlos López. Y camino de terminar su cuarta temporada, le ha cogido el pulso a su trabajo.
«Es un puesto bonito. Es como si fuera un poco entrenador, sin serlo; y un poco jugador, sin serlo tampoco. Estoy al día de los entrenamientos, de los partidos, el entrenador muchas veces me pregunta por cómo veo a los jugadores... Soy cercano y mucha gente tiene confianza conmigo porque siempre digo lo que pienso, sin ser duro, pero ir siempre con la verdad por delante. Para mí es un puesto importante, porque estar trabajando en el club que me lo ha dado todo es un orgullo. Un trabajo muy bonito que me da la oportunidad de seguir compartiendo cosas que me gustan desde que era futbolista», reflexiona.
Le tiene que gustar mucho para aguantar el ritmo. El teléfono del club funciona las 24 horas del día y en esta situación se hace más fundamental aún su rol en la distribución de la información ahora que todo es telemático. «Tengo hasta cuatro grupos de Whatsapp en el móvil. Uno con todos los jugadores, otro con el 'staff' técnico, otro con el 'staff' más lo utileros y luego tenemos otro con diferentes responsables de área como Javi Pérez, responsable de Infraestructuras; Manolo Gaspar, director deportivo; Duda, director de la cantera, etc. Yo voy pasando información según qué grupo toca. Todo eso es un poco parte de mi trabajo, gestionar la información con el director general, en este caso José María Muñoz, o Manolo Gaspar y el míster, Sergio Pellicer», explica Josemi, que amplía esto con ejemplos de sus labores más recientes.
«A los jugadores, por ejemplo, esta semana les hemos pasado información de cuándo queremos que estén en Málaga. También gestionamos los entrenamientos virtuales a través de videoconferencias... O estos días, en la elaboración de los permisos-certificados que el club puede emitir a los jugadores, como empleados, para que puedan regresar de sus casas (algunos están fuera, en otras provincia, y Renato ya está de vuelta de Portugal) de Málaga por motivos de trabajo», expone. Todo esto además de las reuniones constantes, diarias, para la puesta a punto del protocolo.
Noticia Relacionada
«El lunes tendremos una reunión con el inspector que LaLiga nos va a asignar -cada club tendrá uno- y coordinaremos todo para empezar esta primera fase donde cada jugador se entrena individualmente con un técnico. Tendremos un máximo de seis jugadores por cada campo y tenemos la suerte de contar con dos terrenos de juego de césped natural en La Rosaleda, que es muy importante. Además tenemos un gimnasio interior y otro que vamos a poner ahora que será exterior. Lo estamos acoplando todo para sacarle el máximo partido. Creo que es la mejor manera de volver a empezar a trabajar. Todo va a salir bien y no va a haber problemas, porque tenemos material suficiente para que cada jugador use herramientas propias -sus TRX, su balón, su picas-. Todo lo que ha dispuesto el protocolo de LaLiga se va a cumplir. El club ha comprado mascarillas, guantes y geles desinfectantes para todos. Estamos preparados. También hemos preparado un protocolo propio del club: por ejemplo, que cuando esté el primer equipo en el campo no puedan acceder nadie del club, que la gente de oficina entre por la puerta de las oficinas (en vez de por el 'parking' que era lo habitual) y otras cosas», informa.
Para acabar, aportar un esbozo sobre lo que se espera de la semana que viene a falta de que los flecos de la ecuación sean aprobados por Sanidad y peguen el pistoletazo de salida desde LaLiga: «Los test se empezarían a hacer entre el martes y el miércoles, y los resultados los tendríamos después de 48 horas. Pero no hay una fecha segura porque se puede ir retrasando con cada reunión. De los test se encargará una empresa privada que ha contratado LaLiga. Nosotros le hemos pasado una lista de jugadores y de personal que nos tendrá que aprobar. De jugadores hemos metido a algunos canteranos más porque tenemos una plantilla corta y antes del confinamiento nos fuimos con tres lesionados, y aún no se sabe en qué estado volverán concretamente», finaliza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.