
Secciones
Servicios
Destacamos
Desoyó cantos de sirena durante el verano y el Málaga presumió durante su renovación de ganar una de las pocas batallas que normalmente se les ... escapa a los clubes pequeños o medianos frente a los grandes o a los de categoría superior. Aun así, cuando Izan Merino (Málaga, 2006) se comprometió con el cuadro de La Rosaleda hasta 2027 sólo se presentaba como un canterano con gran proyección y un aval de 324 minutos en Primera RFEF.
Sin embargo, para Loren Juarros era uno de los pilares del proyecto de cantera y el tiempo empieza a darle la razón en una temporada en la que el medio centro ha ido de menos a más hasta convertirse ahora en titular, en el tramo decisivo de la plantilla. De forma paralela ha habido una evolución en el juego del medio centro, que tiene que mejorando en la toma de decisiones: jugar a uno o más toques, asumir más o menos riesgos en zonas de compromiso, habituales en la franja del campo que suele ocupar; minimizar pérdidas de balón y ajustarse bien en la presión y en el reparto de espacios con el otro medio centro con el que suele jugar el Málaga.
Quizás por su margen de mejora en algunas de estas facetas, sólo ahora cuenta con más confianza. En la primera vuelta fueron tres partidos de titular, y ya son siete más desde el ecuador, con la perspectiva de que puede engrosar la cifra en las tres citas finales. A raíz de la lesión intercostal de Luismi y de otro problema físico posterior de este crecieron sus opciones, aunque en el segundo percance se vio afectado por la última concentración con la selección sub-19 y el elegido fue Juanpe. También vivió un momento bajo en Albacete (2-0), expulsado quizás de foma rigurosa, pero tras tomar una mala decisión en el área (levantando en exceso las piernas en una caída) en un momento en que su equipo estaba con dos jugadores más en el campo y había riesgo de que el árbitro aprovechara una acción gris para compensar tanta desigualdad en el campo.
El estatus de Izan Merino cambió sobre todo a raíz de la victoria ante el Castellón (1-0). Antes salió en la media hora final en Huesca (1-0) pero luego no jugó en Eibar (2-2). En un momento muy tenso de la temporada, cuando más sufría el Málaga cara a la permanencia En Segunda, Pellicer tomó una decisión definitiva, dar galones a Izan Merino en perjuicio de Manu Molina, cuya versión en los últimos meses no ha sido la del inicio del curso.
De hecho, ante el Castellón (1-0), aunque ambos fueron los titulares como pareja de medios centro, cuando entró tras el descanso Luismi, ya de vuelta de su último percance, el sacrificado fue el onubense. A raíz de ahí, Izan y Luismi han ocupado el eje del centro del campo ante el Granada (1-0) y el Eldense (1-0) y se prevé que sigan este sábado contra el Sporting.
Hay un aspecto en el que Izan Merino aporta un plus, su polivalencia. En Elda Pellicer colocó al jugador como central izquierdo al ser expulsado Galilea, aunque quince minutos lo volviera a adelantar al centro del campo para introducir a Álex Pastor. Izan Merino también ha jugado como zaguero en la selección sub-19, y actuando como volante Pellicer prefiere que no sea el medio centro menos liberado en defensa, papel para el que Luismi parece el único especialista que hay en la plantilla.
1.016 minutos
Izan Merino es ahora el decimosexto malaguista con más minutos, con 22 partidos ligueros esta campaña en Segunda, diez de ellos de titular y seis jugados al completo. Ha dado dos asistencias de gol.
El aprendizaje táctico ha supuesto el gran salto de calidad de Izan Merino, cada vez más adaptado a Segunda, pero su margen de crecimiento sigue siendo muy considerable a estas alturas. No llega ni a los 25 partidos de bagaje en la categoría (son en concreto 22, diez de ellos de titular y seis al completo, con dos asistencias), en la que debutó este curso. Totaliza ya 1.016 minutos y es el decimosexto que más juega en el equipo, con posibilidad de subir algunos puestos este mes. Es por ello también que el club podría anunciar en breve una nueva ampliación de contrato suiya para adelantar deberes y no verse en problemas dentro de meses.
El dato que más avala su precocidad y proyección es que apenas hay clubes en Segunda que apuestan por canteranos de su edad. Sin embargo, el Málaga ha tenido tres en esta franja que han llegado a coincidir de titulares, Merino, Antoñito y Aarón Ochoa, todos sub-20. Distinto es el perfil de Chupete o de Rafa, con otra edad. Pocos clubes en Segunda dan rodaje a sub-19. Sólo el Tenerife, con Aarón Martín (18 años) y Dani Fernández (16), aunque este se prodigó poco.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.