La explosión definitiva de Larrubia
El centrocampista del Málaga se ha convertido en un fijo en el once gracias a su rol creciente: su impacto en el juego es cada vez mayor y se erige como un jugador cada vez más completo
Corría el minuto 83 de partido en el Málaga-Racing cuando Pellicer se decidió por sustituir a Larrubia. El centrocampista criado en la barriada de ... La Luz salió por la banda contraria a los banquillos para no perder tiempo, con 0-0 en el marcador. Se recorrió todo el campo y los más de 26.000 aficionados que acudieron de La Rosaleda, que registró su segunda mejor entrada de la temporada, fueron aplaudiendo a su paso. Fue ovacionado por diferentes sectores de las gradas del campo de Martiricos durante más de un minuto de reloj, el tiempo que tardó en llegar a su banquillo. Este gesto conjunto del malagueño fue una declaración de amor a uno de los jugadores que mejor encarnan lo que es este Málaga y también una recompensa a su lucha y a su juego en los últimos partidos.
El crecimiento de Larrubia como malaguista en los últimos meses ha sido más que evidente, más allá de lo que digan las cifras. Para Pellicer se ha convertido, en los últimos encuentros en uno de los fijos en cada encuentro, junto a Alfonso Herrero, Nelson y Manu Molina. Su rol es creciente y su impacto en el juego es cada vez mayor. Ya no sólo se presenta como ese jugador talentoso capaz de zafarse de rivales y de arrimar el hombro en ataque, ahora también suma en labores defensivas. Un ejemplo claro de ello estuvo en el segundo gol del Málaga en el Ciudad de Valencia: un robo en tres cuartos de campo y un posterior pase a Kevin fue el inicio del tanto que firmó Dani Lorenzo.
Suma dos goles y una asistencia en lo que va de temporada. El primero de sus tantos sirvió para darle la victoria al Málaga contra el Eibar en La Rosaleda (1-0), y el segundo, este miércoles en Valencia (4-2). Lo más curioso es que anotó de una forma poco habitual para él: con la cabeza. Su asistencia llegó en el Nuevo Mirandilla de Cádiz. Quizá una de las asignaturas en las que más margen de mejora tiene el '10' es de cara a puerta, aunque un 'problema' que comparte el equipo en conjunto. Larrubia es cada vez más capaz de fabricarse sus propias ocasiones, aún a expensas de convertirse en un jugador más letal de cara a portería.
Entre los mejores regateadores
Además, está entre los diez mejores regateadores del campeonato, sólo por detrás de Yeremay (Deportivo), Nico (Elche), Carracedo (Córdoba), Brian Oliván y Ontiveros (Cádiz), Luismi Cruz (Tenerife) y Cala (Castellón). Con 22 regates exitosos, el centrocampista, uno de los más desequilibrantes del campeonato en Segunda, ha demostrado brillar más jugando por dentro que por fuera. Jugó el sábado y contra el Levante no rotó, aunque se prevé que lo haga el domingo en Castellón para no sobrecargarse mucho de minutos.
Para la feligresía blanquiazul Larrubia no es un jugador más. Formado en La Academia desde que era un niño, salió cedido rumbo al Mérida el año del fatídico descenso a Primera RFEF para seguir curtiéndose. El año pasado dejó destellos del jugador que es, pero ha sido en los últimos meses cuando ha terminado de explotar sus virtudes. Un futbolista que siempre ha mostrado amor incondicional a estos colores, que ahora cumple su sueño de la infancia y que en alguna ocasión ha verbalizado que quiere superar a Basti como jugador con más partidos a sus espaldas en la historia del club.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.