

ENTREVISTA
Álex Pastor:«Si seguimos estando unidos conseguiremos el objetivo de la permanencia»Secciones
Servicios
Destacamos
ENTREVISTA
Álex Pastor:«Si seguimos estando unidos conseguiremos el objetivo de la permanencia»Álex Pastor viste con ropa 'oversize' y transmite calma infinita y confianza máxima. Escuchando sus palabras no se puede dudar de la permanencia del Málaga. ... Habrá que demostrarlo también en el campo. Catalán de raíces andaluzas, se encuentra encantado en el cuadro de La Rosaleda, donde le gustaría cumplir un ciclo largo. Humilde y cercano, el central de Cornellá es también una de las grandes apuestas de la dirección deportiva en este proyecto.
-Catalán, pero de ascendencia andaluza, ¿verdad?
-Sí, mis dos abuelos paternos son de Sevilla, exactamente de Arahal y de Parada,y mis abuelos maternos son de Granada, de Huéscar. Emigraron a Cornellá para trabajar desde bien jovencitos, con 16 o 17 años, y mis padres son ya catalanes, nacieron en Barcelona.
-Curiosamente, el destino ha querido que volviese a Andalucía, y creo que la una vez que usted jugó en la Rosaleda le expulsaron, ¿no es así?
-Sí, con el Andorra, en el primer partido que vine, en el último minuto. Y sí, el destino quiso que al final jugara en Andalucía. La verdad es que siempre ha sido un sueño para mí. Me siento muy identificado con los andaluces, con esta tierra.
-Cualquiera que vea su trayectoria le puede resultar un poco atípica. Salió del Espanyol con 15 años y se va a la Sampdoria…
-Sí, acabé el año de cadete y me dicen que no cuentan conmigo para el año de juvenil, que me busque una salida, y en ese momento me surgió una posibilidad de irme a Italia, a hacerme unas pruebas con la Sampdoria. Me fui con un amigo (Ibourahima Balde, ahora en la Serie C italiana y el hermano de Keita Balde, hoy en el Monza), sin intención de quedarme, la verdad. Era más por acompañarle. Nos fuimos un poco a la aventura. Hicimos unas pruebas y nos dijeron que contaban con nosotros, y ahí que paseé cinco años, de los 15 a los 20, lejos de la familia, aunque la verdad es que los veía mucho, porque el club siempre me facilitaba poder bajar a casa una vez cada mes o cada dos meses. Al principio eres un niño, y te vas un poco inconscientemente, pero empiezan a pasar los días, haces amigos y al final tus compañeros se empiezan a volver sobre tu familia. Tienes un tutor ahí, pero la mayoría de los problemas son más internos que externos, y el afrontarlos me forjó como persona.
UNA CONFESIÓN
-El aficionado le ve ahora con 25 o 26 años, consolidado en Segunda, pero quizás no sepa que pudo haber dejado el fútbol antes...
-Sí, porque con 20 años tuve unos pequeños problemas con el club, con la Sampdoria. Yo quería irme a un sitio, y ellos me querían mandar a otro. No llegamos a un acuerdo y me quedé una temporada entera sin jugar a fútbol. Lo primero que he puesto antes siempre en mi vida es mi felicidad. Y cuando no eres feliz en un sitio, no me lo pienso. Quería cambiar de profesión, volverme a casa, y dejarlo todo y volver a empezar de cero.
-¿Tenía dudas de su nivel deportivo?
-No, nunca. Sé que soy un buen jugador, que puedo dar mucho. Obviamente siempre cuando esté bien. Luego, hay momentos en los que estamos de alto o de bajo, en los que estamos mejor o peor. Lo importante es ser conscientes, autocríticos, siempre tratar de mejorar, y creo que esa es la clave, sobre todo en mi caso, de poder haber llegado a donde estoy, y seguramente el problema de todos los futbolistas. Los que no son autocríticos, los que se creen muchas veces mejor de lo que son o los que tal vez no les preocupa el nivel que pueden dar, entonces seguramente es más difícil llegar a la élite.
PRIORIDADES
-No ha estado en muchos vestuarios todavía en su carrera, pero no sé si discrepa en que el del Málaga es excepcional...
-Sí, desde el primer momento que llego la verdad es que la acogida es inmejorable. Los jugadores son grandísimas personas, y así me lo han transmitido desde el primer día. He tenido mucha suerte de haber caído en un vestuario como este, que te hace las cosas más fáciles. Y también estos vestuarios son los que al final consiguen los objetivos más bonitos, como el del año pasado, que fue el ascenso. Creo que este curso el objetivo lo conseguiremos si seguimos estando unidos, si anteponemos lo que es el grupo a las individualidades.
-Pero es verdad que la cosa se está complicando. Ahora tienen cuatro puntos de margen sobre la zona de descenso. ¿Cómo lo ve?
-La verdad es que por ahora estoy bastante tranquilo. Venimos encadenando dos derrotas seguidas, si no me equivoco….
-Dos derrotas en dos partidos especialmente malos, ¿no?
-Al final las sensaciones no han sido del todo buenas, pero es fútbol y es imposible que no haya ningún equipo que no encadene una mala racha. Lo importante y lo principal de este deporte es poder salir de ellas en cuanto antes. Creo que estamos entrenándonos a un muy buen nivel. Puede que en este 2025 hayamos conseguido menos puntos que en la primera vuelta, pero muchas veces hemos hecho mejores partidos ante los mismos rivales que en 2024. Por eso el equipo creo que está tranquilo, y personalmente también lo estoy. Solicitamos el apoyo de la afición, porque al final queremos estar todos juntos para esto, y seguramente consigamos el objetivo si seguimos esforzándonos y olvidando lo que ha pasado.
EL DUELO ANTE EL FERROL DEL SÁBADO
-Esta segunda vuelta sólo se ha ganado al Tenerife y Cartagena, que tienen ínfimas posibilidades de mantenerse en Segunda...
-Pero al final el Cartagena y el Tenerife son equipos como los otros 22 de la categoría. Han ganado también a muchos equipos, el Tenerife lo hizo hace poco ante el Huesca, que está en zona de 'play-off', así que son equipos igual de difíciles de batir que otros. Nosotros si jugamos bien estoy seguro de que vamos a sacar un montón de puntos, pero tenemos que estar centrados en lo nuestro. El sábado viene el Racing de Ferrol y hay que volver a ganar en La Rosaleda, con nuestra gente, que creo que nos daría un buen empujón hacia delante, y a intentar conseguir los máximos puntos posibles de los que queden.
-Cara al sábado, seguramente la afición estará volcada pero no va a entender otro resultado que no sea ganar...
-Para nosotros realmente no hay ningún partido en el que no te plantees no ganar. Tienes que salir a ganar todos los fines de semana, pero no considero que sea una final la de este sábado, sino una buena oportunidad para conseguir los tres puntos, en casa y porque viene un rival que está ahora mismo por debajo en la clasificación.
-¿Cree que son esos 50 puntos ansiados la frontera de la tranquilidad?
-Sé de años anteriores en Segunda División en que no se ha llegado a los 50 puntos, pero también hay otros casos de años que han sido necesarios 50 o 51. No sé. Tenemos que centrarnos en lo nuestro, no mirar para abajo, no pensar en 50 puntos, sino en los tres del sábado, y así sucesivamente. Creo que el equipo puede dar mucho.
-A nivel personal, ¿cómo se está encontrando en su tercera temporada en Segunda?
-Creo que cada año he ido dando un pasito más. Aún quedan once partidos para acabar de buena forma el año. He tenido altibajos, momentos muy buenos, otros que también no han sido tan buenos. Creo que puedo dar mucho, más de lo que estoy dando, y en eso me centro, sobre todo, en poder aportar al equipo el jugador que soy.
SOBRE SU FUTURO
-¿Qué entrenador le ha aportado más en su formación?
-Eder Sarabia, porque lo he tenido durante tres años y medio. Me ha enseñado mucho. Me cogió jovencito y me puso de titular por primera vez en el Andorra. Seguramente el jugador que soy tácticamente sea gracias a él, porque al final es un buen enseñante.
-¿Le obligaba, por estilo, a arriesgar más en la salida de balón?
-Sí, en su estilo los centrales son muy importantes. Tocas muchos balones, y tienes que ser muy preciso. También tienes muchos mecanismos, ayudas de los laterales, que se meten por dentro… Aprendimos todos juntos, porque él también era muy joven.
-¿Qué hacía el día del ascenso del Málaga en Tarragona?
-Estuve viendo primero la final de los 'play-off' de ascenso a Primera entre el Espanyol y el Oviedo. Yo soy de ahí, de Cornellá, y luego me fui a casa de mi mejor amigo y nos pusimos a ver el 'Nastic'-Málaga. La verdad es que fue un partido muy loco, una manera espectacular de conseguir el ascenso. Creo que toda España lo vio.
-¿Qué le pide a su futuro?
-Personalmente, quiero una estabilidad en mi vida. Creo que aquí en Málaga soy muy feliz. Si el club me lo permite, me gustaría estar varios años, y lo he dicho desde el primer día. Estoy en un sitio que soy feliz, que me gusta el ambiente, la gente, el estadio, la ciudad, los compañeros....
MUY PERSONAL: «Mi abuelo ha sido la persona más importante para mí»
-Hoy es el Día del Padre, ¿lo es usted?
-No.
-¿Vive solo?
-No, comparto piso en Teatinos con mi mejor amigo (es también futbolista, en el Alhaurín de la Torre).
-¿Tiene contados cuántos tatuajes tiene en el cuerpo?
-No, tengo el brazo entero y me quiero acabar la pierna.
-¿Qué cosas tiene representadas en ellos?
-En mi brazo izquierdo, a toda mi familia. Tengo cuatro rosas, que son las mujeres de mi vida; también a mi abuelo, de cuando éramos jóvenes yendo a un estadio de fútbol.
-Él ha sido una persona importante para usted, ¿no?
-Sí, mi abuelo ha sido la persona más importante para mí, al que le debo todo, al que siempre quiero darle las mayores alegrías. Tengo una gran suerte de tener una familia que me ayuda muchísimo. Casi cada fin de semana que jugamos en casa, viene aquí a Málaga. Tanto mis hermanos como mis padres. Mis abuelos cuando la salud lo permite. Y, bueno, creo que le debo todo a ellos. Soy muy feliz gracias a ellos. Luego tengo uno de un libro que se llama 'El monje que vendió su Ferrari',que para mí fue muy importante en una mala época que pasé el año pasado. Me ayudó a superarla. Y ya está. Luego quiero seguir con la otra la pierna (la derecha). Me queda espacio y no tengo aún claro qué me voy a hacer.
-¿Qué está leyendo ahora?
-'La catedral del mar', y me he leído casi toda de la saga de Javier Castillo, pero me gustan mucho los libros de autoayuda y creo que son necesarios para cualquier persona.
-¿Qué gustos musicales tiene?
-Me gusta mucho el flamenco, el reggaetón, el rap, el 'house', el 'tecno', un poco de todo.
-Diga un lugar de Málaga que le guste más…
-No sé. En realidad paso mucho tiempo en Teatinos con los amigos, pero siempre es especial irme a la playa de Guadalmar con mi perra (un labrador). Cando llega el buen tiempo ahí desconecto.
-Ahora que estamos en pleno Festival de Cine en Málaga, ¿qué jugador de la plantilla sería mejor actor?
-Dani Sánchez.
-¿Tiene alguna promesa si se confirma la permanencia en Segunda?
-No, no me he planteado nada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.