

Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga toma oxígeno tras anunciar el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, que el Ayuntamiento hará una aportación especial de un millón ... y medio para ayudar al equipo blanquiazul. Este dinero permitirá ya garantizar que se superarán las previsiones en lo relativo al tope salarial, que se situaría en este momento por encima de los siete millones, según ha podido saber este periódico. Este era el objetivo de partida para dar un salto de calidad en los fichajes, aunque siempre a la espera de que llegaran más ingresos que permitieran mejorar el dinero disponible para confeccionar la plantilla.
Y las mismas fuentes aseguran que la cifra anunciada por el alcalde está compuesta por distintas partidas, todas ellas con el preceptivo valor de mercado y asimilables para el tope salarial. La previsión, de esta manera, se cumple con la llegada inminente de este dinero, y a la espera de que aparezcan más ingresos de otras instituciones y empresas que eleven todavía más el tope salarial (siempre se hace referencia a la parte inscribible, la relativa sólo al primer equipo y su cuerpo técnico casi al completo), la partida más importante para cualquier equipo a la hora de poner en marcha cada temporada.
El club malagueño hubiera podido llegar a un cifra parecida a la actual en el límite para su plantilla, lo que significa mejorar la cifra anterior (por debajo de los siete millones), pero la sentencia de la FIFA por el 'caso Cenk Gonen' supuso un contratiempo importante, pues suponía restar a la disponibilidad para los jugadores más de 800.000 euros. Ahora queda todo compensado y el club emprende ya un sólido camino en el mercado de fichajes.
La planificación, beneficiada
Aunque desde el Málaga pretenden que la planificación no vaya cambiando a medida que aparezcan novedades en el tope salarial, es previsible que se modifique. El plan previsto contemplaba un límite más objetivo que otras veces, pues la esperanza se centraba en que mejorara por las perspectivas de la entidad por nuevos ingresos, como es el caso de la aportación del Ayuntamiento. Y en el supuesto de que finalmente se produzca un incremento importante, el club tiene previsto reaccionar en la última fase del mercado para reforzarse con jugadores de mayor nivel.
El ingreso estrella del verano para el Málaga, al margen de la posibilidad de alcanzar tres millones ahora con las administraciones y las empresas privadas, podría llegarle por el traspaso de Horta, pretendido por el Benfica y que el club de Martiricos dispone de gran parte de su propiedad en el caso de que se produzca una venta. La operación está ahora parada ante la negativa del equipo en el que milita, el Sporting de Braga, pero podría reactivarse en cualquier momento. Y ahí sí alcanzaría la entidad malagueño una partida que puede oscilar entre los cinco y los diez millones netos (en este caso siempre que la venta se eleve a la cláusula de rescisión).
En relación a las entidades que se puedan unir ahora al Ayuntamiento con la aportación de dinero, cabe señalar que es previsible que aparezcan más instituciones, como comentó el propio Francisco de la Torre, que se sumen a este plan que permita al Málaga elevar los ingresos un millón y medio más, lo que elevaría el tope salarial de una forma ya considerable.
Francisco de la Torre tiene muy claro que el Ayuntamiento debe dar ejemplo ante la solicitud de ayuda económica del Málaga. De ahí que tenga en marcha un plan para aportar 1,5 millones con el objetivo de que el conjunto de Martiricos pueda disponer de un mejor tope salarial para entrar más fuerte en el mercado de fichajes. «Vamos a hacer la tramitación presupuestaria en estos días en la Junta de Gobierno, en la Comisión y también aprovecharemos el Pleno, donde esperamos tener el consenso de todos. Es para responder a una petición que ha hecho el Málaga, que, como saben, tiene un administrador judicial y también hay una jueza que lleva el procedimiento. De ahí que tengamos una seguridad muy grande de lo que nos plantean. Y nos piden un esfuerzo público-privado para sumar tres millones de euros a los ingresos del club para poder tener un techo mayor a la hora de contratar, para poder reforzar el equipo y aspirar a subir a Primera. Vamos a ver si se consigue», explica a preguntas de este periódico.
Con la aportación, según el propio alcalde, el consistorio pretende incitar a otras entidades para que sigan el mismo camino y también apoyen al club de Martiricos. «Lo que hemos puesto nosotros es una cifra que anime, que estimule a otras administraciones públicas, tipo Diputación, y otros ayuntamientos, porque el Málaga es también de la provincia, y empresas privadas para sumar esos tres millones que le vendrán muy bien al club para poder reforzarse. Este es el momento justo para reforzar la plantilla, y por eso lo hemos hecho, para responder así a una aspiración legítima de la afición y para que una ciudad de primera tenga también un equipo de Primera», analiza De la Torre con gran convicción.
Partida especial
El Ayuntamiento tiene ya otros convenios con el Málaga, entre los que destaca un patrocinio de 350.000 euros para publicidad, que está al margen de esta nueva iniciativa. «Es una ayuda especial, digamos, que, en el caso de subir, se baja a la mitad, porque en Primera los ingresos por televisión estarían en cuarenta y tantos millones para el club. Pero primero hay que subir. La mayor parte iría como patrocinio y otra sería para el apoyo a asuntos sociales, el fútbol de base y demás. La escuela y la educación. Esto es lo hablado. Sería un millón y medio, más IVA aparte», destaca el alcalde.
Aunque De la Torre dejó claro que desde el Ayuntamiento quieren animar a otras instituciones a entrar en este plan, pero no coordinarán esta campaña en busca de tres millones para apuntalar el tope salarial malaguista. «Nosotros estimulamos, pero eso es ya una cosa del club. Hombre, si se me pide que haga alguna llamada a los empresarios, la hago, por supuesto, pero no nos corresponde. Nosotros queremos lanzar un mensaje para que el Málaga pueda reforzar el equipo para que aspire a subir a Primera», subraya.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.